16 feb. 2025

Gran manifestación frente al Panteón exigiendo justicia para Marcelo Pecci

Una gran cantidad de personas marchan en la tarde de este viernes desde la Fiscalía General del Estado y la Costanera de Asunción hasta el Panteón de los Héroes para exigir justicia por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el martes pasado en Colombia.

marcha.jpg

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, encabeza la marcha desde la sede de la Fiscalía.

Foto: Andrés Catalán.

Bajo el lema Por la Valentía y el Coraje, a las 16:49 de este viernes se inició una marcha desde la Fiscalía General del Estado hasta el Panteón Nacional de los Héroes con el objetivo de exigir justicia para el fiscal asesinado Marcelo Pecci.

De la marcha participan funcionarios del Ministerio Público, como así también integrantes de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, para pedir que la muerte del agente no quede impune.

Fiscales y miembros del Ejecutivo en la marcha en memoria del fiscal Marcelo Pecci.

Fiscales y miembros del Ejecutivo en la marcha en memoria del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Andrés Catalán

Lea más: Con dos marchas exigirán justicia para Marcelo Pecci este viernes

Encabezan la movilización la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, entre otras autoridades.

Vestidos con remera negra, con pañuelos blancos y portando la fotografía del fiscal Marcelo Pecci, los funcionarios del Ministerio Público realizan la movilización en repudio del cruel asesinato.

marcha marcelo pecci.mp4

Otra movilización también se inició en la tarde de este viernes desde la Costanera de Asunción hasta el Panteón de los Héroes, que fue encabezada por la promoción 1995 del Colegio San José.

Nota relacionada: Marchan para pedir justicia, mientras el Gobierno demora y no declara duelo

El asesinato de Pecci, ocurrido el martes pasado en Colombia, causó gran conmoción a nivel país y mundial, atendiendo a que era considerado como uno de los fiscales entregados a su labor. Estaba como delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y era titular de la Unidad contra el Narcotráfico.

A raíz del fallecimiento, la Fiscalía General decretó hasta este viernes duelo, poniendo las banderas a media asta.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1525214053882376197

El Gobierno, sin embargo, hasta el momento no tomó ninguna medida de duelo por la muerte, pese a que el fiscal era un representante del Estado; inclusive, el director de la Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, consideró el crimen como un magnicidio, atendiendo a las funciones que cumplía y el rango que ocupaba el doctor Marcelo Pecci como agente especializado.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.