El profesional del Derecho contó en la entrevista exclusiva, que se difundió también a través de Radio Monumental 1080 AM, que existe un poder muy fuerte que está detrás de esta acusación contra el entorno del gobierno anterior.
“El origen de este tema es el lavado de dinero de la tabacalera Tabesa y las consecuencias que ocasiona al Paraguay. ¿Y qué hace la Justicia paraguaya? Investiga a los investigadores”, apuntó Granada, abogado de René Fernández, ex ministro del gabinete de Mario Abdo Benítez.
Insistió en que, a pesar de todo esto, existe una carpeta muy importante en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Bicameral de Investigación de Ilícitos y que desnuda el sistema del lavado de dinero por medio del contrabando de cigarrillos.
“Concluimos en que Paraguay es un centro de lavado aún después de que las autoridades del gobierno anterior hayan denunciado esto”, apuntó el abogado.
Agregó que “Paraguay está reconocido mundialmente como base de lavado, a pesar de las alarmas que sonaron luego de la intervención del ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Activos (Seprelad) Carlos Arregui. “Arregui envía los resultados a la Fiscalía. Rolón nunca abre las carpetas. Al que abra las carpetas ya le denuncian por denuncia falsa. Cómo voy a saber si es denuncia falsa si no investigué lo que ellos aportaron a la Fiscalía. A cualquier fiscal que quiera investigar algo y no convenga a sus intereses definitivamente lo van a llevar al JEM, lo van a querellar o denunciar”, significó el abogado.