15 feb. 2025

Granada recusa a fiscalas para suspender audiencia por caso de coacción sexual

Las fiscalas del caso Garlos Granada, periodista investigado por presuntos hechos de abuso sexual, coacción sexual y coacción, fueron recusadas por falta de objetividad, por lo que la audiencia preliminar pasó para otra fecha.

Carlos Granada 1.jpg

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual, recusó a las fiscalas del caso por falta de objetividad.

La audiencia preliminar para el periodista Carlos Granada, procesado por abuso sexual, coacción sexual y coacción, se suspendió por la recusación a las fiscalas Natalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera por falta de objetividad, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La nueva audiencia se fijó para el próximo 2 de octubre, a las 08:30. Además, el juez Ubaldo Matías Garcete pidió que se nombren fiscales interinos.

Puede interesarle: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

En esta diligencia se iba a resolver si el caso iba a ser elevado a juicio oral y público, como fue requerido por el Ministerio Público; sin embargo, con este nuevo planteamiento el proceso se dilata.

Abuso de poder y manoseos

Carlos Granada, ex gerente del grupo Albavisión, fue procesado en agosto del año pasado tras ser denunciado por seis jóvenes comunicadores por acoso y otras por coacción sexual.

En la carpeta fiscal menciona que Granada se valía de su posición en la empresa para cometer los hechos dentro de las instalaciones de los canales SNT y C9N, con total impunidad.

Incluso, se reveló que el hombre habría utilizado la fuerza y lanzado amenazas a las trabajadoras de perder sus empleos.

Los testimonios de las víctimas coinciden en que Granada, supuestamente, las llamaba a su oficina, llaveaba la puerta para poder abrazarlas y besarlas a la fuerza, en forma sistemática.

También puede leer: Fiscalía pide juicio para periodista Carlos Granada por coacción sexual y otros delitos

Granada estuvo recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada y tras el compurgamiento de la pena mínima fue beneficiado con la libertad ambulatoria.

El caso se conoció a través de las redes sociales y despertó indignación y la solidaridad de varias organizaciones, entre ellas la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay.

Se realizaron movilizaciones frente a la sede del medio de comunicación en apoyo a sus colegas. Esto derivó en despidos contra algunas de ellas o renuncias ante la presión por el caldeado ambiente laboral que quedó en el sitio.

Más contenido de esta sección
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.