Anunció que buscará la mejor manera de llegar a la gente con la información de lo que se está haciendo, a fin de llevar esperanza y entusiasmo.
“Vamos a potenciar esas conferencias semanales con el presidente y, como hay tanto que contar, seguiremos trabajando en el programa de vocería con el presidente, el ministro y los secretarios”, sostuvo.
La designación de Grance como vocero de Gobierno fue realizada mediante decreto del Presidente de la República, Santiago Peña el pasado lunes. Grance asume este rol sin perjuicio de sus funciones actuales como director general de Información Presidencial, cargo que seguirá desempeñando.
La comunicación presidencial presentó falencias desde el inicio del Gobierno de Santiago Peña y es objeto de críticas por parte de diversos sectores e incluso de referentes de la ANR. El conflicto entre Paula Carro y Gustavo Villate, primo de la primera dama Leticia Ocampos, puso en el escenario público cómo funciona la dinámica de la información gubernamental y la centralidad que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La causa de la tensión, entre otros motivos, fueron los posicionamientos de Carro sobre el funcionamiento de la comunicación. Sus cuestionamientos hacia la relación con la prensa, el uso de redes sociales y la selección de qué temas compartir con los medios y cuáles no fueron determinantes.
Por su rango de ministra, se plantó y exigió autonomía, lo que molestó a las autoridades del Mitic, no solo a Villate, sino también a la viceministra Alejandra Duarte, ambos sin conocimientos en comunicación estatal o en periodismo y medios.