02 abr. 2025

Grandes capos del Cartel de Sinaloa, El Mayo Zambada e hijo de El Chapo, detenidos en EEUU

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del cártel mexicano de Sinaloa, y el hijo de otro de los creadores de la banda de narcotraficantes, Joaquín El Chapo Guzmán, fueron detenidos el jueves en Texas, EEUU, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades de Estados Unidos este jueves, junto con El Mayo Zambada.jpg

Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, se entregó a las autoridades de EEUU este jueves, junto con El Mayo Zambada.

Foto: Gentileza.

“Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron detenidos hoy en El Paso, Texas”, explicó en un comunicado el fiscal general Merrick Garland, quien calificó a este cártel como “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”.

Ambos capos se enfrentan a “múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, señaló Garland.

Joaquín Guzmán López es uno de los llamados “Chapitos”, los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del cartel de Sinaloa y que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

Lea más: Cae en Estados Unidos El Mayo Zambada, fundador del Cartel de Sinaloa

Tras la captura en enero de 2016 de El Chapo y su extradición a Estados Unidos al año siguiente, sus hijos se convirtieron en pieza clave de la organización delicitiva.

Uno de ellos, Ovidio Guzmán, fue entregado también a la justicia estadounidense en septiembre pasado.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Estados Unidos registró más de 107.000 muertes por sobredosis de drogas en 2023. El fentanilo representó alrededor del 70% de ellas.

Washington asegura que el fentanilo se fabrica a menudo con productos procedentes de China, y luego los narcotraficantes, especialmente el cártel de Sinaloa, lo introducen de contrabando desde México a través de la frontera.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.