06 abr. 2025

Granizada destrozó cultivos de varias familias del nordeste de Itapúa

Numerosas familias del nordeste de Itapúa perdieron prácticamente toda su producción como consecuencia de una intensa granizada, que se precipitó en la zona entre el sábado último y madrugada del domingo.

Itapúa destrozos temporal (1).jpeg

Varias zonas de Itapúa perdieron sus cultivos por la granizada.

Según el reporte, las zonas más afectadas de Itapúa fueron Puerto Paloma-Natalio y varias comunidades como Edelira, a la altura de los km 9, 11 y 14, donde se perdieron gran parte de los rubros agrícolas, mandioca y la producción hortícola.

Según los primeros relevamientos de datos, los más perjudicados fueron los productores hortícolas de la zona, quienes perdieron miles de plantines, principalmente de morrones y tomate. Asimismo, otros rubros, como mandioca y maíz, quedaron por el suelo, debido a la fuerte granizada.

Por otro lado, en la zona de Paloma 3-distrito de Natalio, se registró una fuerte tormenta con granizada, que afectó a más de 30 viviendas, cuyos techos fueron perforados por los granizos. Ante esta situación, los pobladores requieren ayuda de las autoridades, a fin de poder reparar los daños ocasionados.

Al respecto, Lourdes Diaz, productora hortícola de la zona de Edelira 9, señaló a Última Hora que ellos perdieron más de 2.000 plantines de morrones, que ya estaban listos para la cosecha. Según indicó, las frutas de los morrones fueron perforados por los granizos y prácticamente se echó a perder toda la producción.

El fenómeno climatológico se precipitó el domingo en horas de la madrugada y duró aproximadamente 2 minutos, tiempo que fue suficiente para causar importantes destrozos.

A lo largo del fin de semana, gran parte del Departamento de Itapúa registró copiosas lluvias y en algunas zonas incluso fuertes vientos con granizadas, dejando a su paso cuantiosos daños.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.