23 may. 2025

Granja minera usaba electricidad equivalente a 500 viviendas en Minga Guazú

El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.12.08.jpeg

Según estimaciones de la ANDE, cada equipo encontrado en el lugar consumía lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, encendido durante las 24 horas.

Foto: Gentileza.

Por el delito de sustracción de energía eléctrica, el fiscal Alcides Giménez allanó una granja mineradora de criptomonedas clandestina ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El registro está a nombre de un ciudadano oriental identificado como Yueg Yung Hsiu.

Las autoridades ingresaron al inmueble ubicado en el kilómetro 22 Monday, a unos 1.200 metros de la ruta PY02, que funcionaba como granja y depósito.

El consumo es de casi 1 mega de media tensión, lo que equivale al consumo de más de 500 viviendas, refirió el abogado Diego Fernández, jefe de Asistencia Jurídica e Intervenciones Estratégicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Requisan máquinas mineradoras de una casa en Ciudad del Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La granja albergaba unos 250 procesadores aproximadamente, que serán desmontados e incautados, así como un transformador y los accesorios utilizados para la sustracción de energía.

La denuncia fue realizada por funcionarios de la ANDE, luego de detectarse la variación de carga en el sector.

Los responsables del establecimiento montaron un pequeño transformador fuera del local, con un tablero. Sin embargo, dentro encontraron un transformador de aproximadamente 5 toneladas y 3 mega de potencia, según el funcionario.

Puede interesarle: Desmantelan granja de criptominería en Itapúa por conexión ilegal

Las máquinas estaban en pleno funcionamiento en el momento del allanamiento autorizado por el juez Carlos Vera Ruíz.

Fernández afirmó que cada equipo consumiría lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, durante 24 horas, lo que en costo de consumo asciende a aproximadamente G. 800 mil al mes.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.