12 feb. 2025

Granja minera usaba electricidad equivalente a 500 viviendas en Minga Guazú

El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.12.08.jpeg

Según estimaciones de la ANDE, cada equipo encontrado en el lugar consumía lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, encendido durante las 24 horas.

Foto: Gentileza.

Por el delito de sustracción de energía eléctrica, el fiscal Alcides Giménez allanó una granja mineradora de criptomonedas clandestina ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El registro está a nombre de un ciudadano oriental identificado como Yueg Yung Hsiu.

Las autoridades ingresaron al inmueble ubicado en el kilómetro 22 Monday, a unos 1.200 metros de la ruta PY02, que funcionaba como granja y depósito.

El consumo es de casi 1 mega de media tensión, lo que equivale al consumo de más de 500 viviendas, refirió el abogado Diego Fernández, jefe de Asistencia Jurídica e Intervenciones Estratégicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Requisan máquinas mineradoras de una casa en Ciudad del Este

La granja albergaba unos 250 procesadores aproximadamente, que serán desmontados e incautados, así como un transformador y los accesorios utilizados para la sustracción de energía.

La denuncia fue realizada por funcionarios de la ANDE, luego de detectarse la variación de carga en el sector.

Los responsables del establecimiento montaron un pequeño transformador fuera del local, con un tablero. Sin embargo, dentro encontraron un transformador de aproximadamente 5 toneladas y 3 mega de potencia, según el funcionario.

Puede interesarle: Desmantelan granja de criptominería en Itapúa por conexión ilegal

Las máquinas estaban en pleno funcionamiento en el momento del allanamiento autorizado por el juez Carlos Vera Ruíz.

Fernández afirmó que cada equipo consumiría lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, durante 24 horas, lo que en costo de consumo asciende a aproximadamente G. 800 mil al mes.

Más contenido de esta sección
Una pareja fue a consultar de urgencia al hospital del Instituto de Previsión Social de Luque, pero no fue atendida a tiempo por falta de médicos. Otras personas, según la denuncia, tuvieron que retirarse del sitio y no pudieron ser auxiliadas.
El pódcast Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay estrenó el primer episodio de su segunda temporada. Esta nueva serie estará dedicada al género de la guarania. El primer episodio cuenta la historia detrás de Jejuí, una creación de José Asunción Flores.
Este jueves el amanecer nuevamente se presentó fresco, pero la tarde será cálida a calurosa en todo el país, anunció Meteorología. A la hora del partido de Paraguay contra Argentina se espera un leve descenso de la temperatura.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el Proyecto de Ley la Carrera del Servicio Civil con varias modificaciones en la sesión de este miércoles. El proyecto es más de lo mismo y no incluye cambios que eviten efectivamente el nepotismo y los sueldos exorbitantes en diferentes entes.
La familia de la compatriota que se encontraba desaparecida tras las inundaciones por el fenómeno DANA en Valencia, España, confirmó la muerte de la misma este miércoles.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al senador Marco Rubio por su designación como secretario de Estado por parte del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A su vez, espera un acercamiento y la posibilidad de inversiones en Paraguay.