05 feb. 2025

Gratiferia: Realizan intercambio de artículos escolares en Plaza Italia

Para afrontar el nuevo inicio de clases, ayer, intercambiaron libros y artículos escolares en el espacio denominado Gratiferia en la Plaza Italia. Fue una iniciativa de la Red Agroecológica.

Bajo la premisa de “Traé lo que quieras – llevá lo que quieras”, se realizó ayer una gratiferia de artículos escolares –por la proximidad del inicio de clases– en la Plaza Italia.

La iniciativa es parte de la serie de actividades que realiza desde hace tiempo la Red Agroecológica en este espacio.

Así como antes. Cuando entre hermanos, primos o vecinos se heredaban los libros de texto, uniformes o mochilas, la cita convocó a los ciudadanos a prenderse a esta feria donde, más que un trueque se donaban materiales escolares. Quien tenía algo que dar lo dejaba en la colorida mesita habilitada para recepciones y quien por ahí necesitaba algunos lápices, libros u otros insumos, los llevaba sin pagar un solo guaraní.

“El marco de esta actividad es la feria de la Red Agroecológica, es una feria que ya es tradicional todos los sábados en la Plaza Italia, de 08:00 a 14:00. La red es una asociación de productores agroecológicos, artesanales y consumidores que formamos una comunidad de economía solidaria, donde tratamos de potenciar lo agroecológico, prácticas ecológicas en todo sentido en el consumo, en la producción y también apuntamos a una economía que coloque a los seres humanos en el centro y no precisamente el lucro”, detalló Gabriela Schvartzman, integrante de la coordinación.

Economía colaborativa Señaló que, precisamente, en el marco de esa economía solidaria que promueven, desde hace casi una década, nace este espacio alternativo de la gratiferia. “La Gratiferia es un espacio que solemos realizar periodicamente por distintos temas, donde uno puede llevar lo que no usa y podés ver ahí si algo te interesa y lo llevás”, desglosó Gabriela.

De ese modo, suelen realizar gratiferias de ropas, libros, artículos de cocina y esta vez apostaron por la Gratiferia de productos escolares.

“Sabemos que todo este escenario de pospandemia todavía trae muchas dificultades económicas para muchísimas familias de Asunción y todo el país y en ese sentido, si bien nuestra feria todavía es pequeña, en el sentido de que estamos en un barrio, sin embargo, es un ejercicio de una forma de economía alternativa que es importante que vayamos poniendo en marcha porque la crisis económica tiene muy acogotada a gran parte de la población”, enfatizó. Las ferias con distintas temáticas continúan los sábados en la Plaza Italia.