20 feb. 2025

Graupel, el fenómeno que sorprendió a pobladores de Itapúa

La Dirección de Meteorología informó que este lunes en horas de la tarde se registró el fenómeno denominado graupel, que sorprendió a los pobladores del Departamento de Itapúa.

graupel.jpg

La meteoróloga Violeta González, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en conversación con Última Hora que en horas de la tarde de este lunes los pobladores de las ciudades de Encarnación y de Capitán Miranda, del Departamento de Itapúa, quedaron sorprendidos por el fenómeno climático denominado graupel.

“Son granizos pequeños de cinco milímetros aproximadamente, que no están catalogados como granizo porque son más chicos. Este fenómeno sucede porque cuando se forma la nube hay 0°C en la altura y como en la superficie hay un ambiente frío entonces no cae la lluvia fría, caen como piedras chiquitas las gotas de lluvia”, expresó.

Lea más: Advierten que hipotermia puede causar paro cardíaco

Mencionó que el graupel se registró solamente en el Departamento de Itapúa, debido a la leve llovizna que afectó a ambas ciudades en horas de la noche.

WhatsApp Video 2021-06-28 at 20.11.20(1).mp4

Con relación a la viralización de un video en la ciudad de Katueté, en el Departamento de Canindeyú, en el cual se observa la caída de supuesta nieve, explicó que son imágenes que corresponden al fenómeno conocido como agua nieve y que sucedió en el 2017.

“Hay que investigar las circunstancias que se dieron en la zona, porque si es ese video ya es viejo, del 2017. Hay que ver si hay otro video actual, pero no puedo hablar de eso técnicamente porque se debe analizar”, agregó.

Nota relacionada: Precauciones que se deben tomar ante intenso frío del fin de semana

La especialista explicó que durante los últimos días de junio se tendrán temperaturas de 0° en varios puntos del país y que no se descartan heladas y escarchas.

A partir de este jueves las temperaturas volverán en aumento en varias zonas del territorio nacional. Sin embargo, se prevé masa de aire polar en los próximos días de julio e inclusive en agosto.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.