31 mar. 2025

Graupel, el fenómeno que sorprendió a pobladores de Itapúa

La Dirección de Meteorología informó que este lunes en horas de la tarde se registró el fenómeno denominado graupel, que sorprendió a los pobladores del Departamento de Itapúa.

graupel.jpg

La meteoróloga Violeta González, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en conversación con Última Hora que en horas de la tarde de este lunes los pobladores de las ciudades de Encarnación y de Capitán Miranda, del Departamento de Itapúa, quedaron sorprendidos por el fenómeno climático denominado graupel.

“Son granizos pequeños de cinco milímetros aproximadamente, que no están catalogados como granizo porque son más chicos. Este fenómeno sucede porque cuando se forma la nube hay 0°C en la altura y como en la superficie hay un ambiente frío entonces no cae la lluvia fría, caen como piedras chiquitas las gotas de lluvia”, expresó.

Lea más: Advierten que hipotermia puede causar paro cardíaco

Mencionó que el graupel se registró solamente en el Departamento de Itapúa, debido a la leve llovizna que afectó a ambas ciudades en horas de la noche.

WhatsApp Video 2021-06-28 at 20.11.20(1).mp4

Con relación a la viralización de un video en la ciudad de Katueté, en el Departamento de Canindeyú, en el cual se observa la caída de supuesta nieve, explicó que son imágenes que corresponden al fenómeno conocido como agua nieve y que sucedió en el 2017.

“Hay que investigar las circunstancias que se dieron en la zona, porque si es ese video ya es viejo, del 2017. Hay que ver si hay otro video actual, pero no puedo hablar de eso técnicamente porque se debe analizar”, agregó.

Nota relacionada: Precauciones que se deben tomar ante intenso frío del fin de semana

La especialista explicó que durante los últimos días de junio se tendrán temperaturas de 0° en varios puntos del país y que no se descartan heladas y escarchas.

A partir de este jueves las temperaturas volverán en aumento en varias zonas del territorio nacional. Sin embargo, se prevé masa de aire polar en los próximos días de julio e inclusive en agosto.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.