08 feb. 2025

Grecia cierra escuelas y anuncia más de 1.000 muertos por coronavirus

Grecia anunció el sábado el cierre de sus escuelas primarias y guarderías, después de que el saldo mortal del coronavirus superara el millar de muertos.

Grecia covide-efe.jpg

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Foto: EFE

Las autoridades griegas registraron 2.835 nuevos casos de Covid-19, lo que sitúa el saldo nacional en 72.510. En las últimas 24 horas murieron 38 personas, lo que sitúa el saldo mortal en 1.035 desde que llegó la pandemia a este país del sur de Europa, de 10,9 millones de habitantes.

Desde finales de octubre el número de decesos se ha cuadruplicado, hasta llegar a contabilizarse 50 muertes en un día. El número de contagios, por su parte, se ha duplicado, hasta una media de unos 3.000 nuevos casos diarios.

Le puede interesar: Toda Europa con más restricciones por segunda ola del coronavirus

Grecia cuenta con 1.143 camas en servicios de cuidados intensivos, de las cuales 830 estaban ocupadas el viernes.

El área más afectada es la ciudad de Tesalónica, en el Norte del país, la segunda urbe más grande de Grecia, donde la capacidad de acogida de los servicios de cuidados intensivos es prácticamente nula.

“El Gobierno griego decidió la suspensión de las operaciones de las escuelas de educación primaria hasta el 30 de noviembre”, explicó un comunicado del ministro de Sanidad, Vassilis Kikilias.

“Cerrar las escuelas primarias era lo último que queríamos hacer. Es una muestra de lo seria que es la situación”, añadió.

Las escuelas secundarias ya están cerradas desde el lunes. Las clases son teledirigidas.

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.