08 abr. 2025

Gremio condena “prácticas violentas” de Yamy Nal tras amenazas a periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26755605

Senadora Norma Aquino, también conocida como Yamy Nal.

Foto: archivo

La senadora Norma Aquino (ANR-HC), más conocida como Yamy Nal, volvió a ser vinculada a un hecho de violencia contra trabajadores de prensa, tras amenazar a la periodista Fiona Aquino, quien publicó un supuesto caso de planillerismo que involucra al hijo de la legisladora.

“Ante la tercera amenaza de la senadora Yamy Nal Aquino hacia la compañera Fiona Aquino, expresamos nuestra más enérgica condena a estas prácticas violentas y recurrentes por parte de la parlamentaria”, expresaron desde el gremio de periodistas.

Sepa más: Abogada pide que se investigue a Yamy Nal por supuesta falsificación para justificar planillerismo

Desde el sindicato recordaron a la legisladora su compromiso de proteger y garantizar la libertad de expresión, así como el ejercicio del periodismo sin “intimidaciones ni represalias”.

Lea también: Bachi Núñez tras amenazas de Yamy Nal a la prensa: “No corresponde la agresión”

“Vas a ver lo que te hago”, le habría dicho la senadora a la periodista a través de una llamada telefónica, ofuscada por la publicación.

Fiona había revelado que Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora, ingresó como funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE) con un salario de más de G. 9.000.000, siendo su primera experiencia laboral en el sector público luego de haber culminado sus estudios en el colegio.

La legisladora ya había sido denunciada en otras ocasiones por comportamientos violentos hacia trabajadores de prensa que publicaron presuntos casos de planillerismo que la involucran.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.