25 feb. 2025

Gremio condena “prácticas violentas” de Yamy Nal tras amenazas a periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26755605

Senadora Norma Aquino, también conocida como Yamy Nal.

Foto: archivo

La senadora Norma Aquino (ANR-HC), más conocida como Yamy Nal, volvió a ser vinculada a un hecho de violencia contra trabajadores de prensa, tras amenazar a la periodista Fiona Aquino, quien publicó un supuesto caso de planillerismo que involucra al hijo de la legisladora.

“Ante la tercera amenaza de la senadora Yamy Nal Aquino hacia la compañera Fiona Aquino, expresamos nuestra más enérgica condena a estas prácticas violentas y recurrentes por parte de la parlamentaria”, expresaron desde el gremio de periodistas.

Sepa más: Abogada pide que se investigue a Yamy Nal por supuesta falsificación para justificar planillerismo

Desde el sindicato recordaron a la legisladora su compromiso de proteger y garantizar la libertad de expresión, así como el ejercicio del periodismo sin “intimidaciones ni represalias”.

Lea también: Bachi Núñez tras amenazas de Yamy Nal a la prensa: “No corresponde la agresión”

“Vas a ver lo que te hago”, le habría dicho la senadora a la periodista a través de una llamada telefónica, ofuscada por la publicación.

Fiona había revelado que Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora, ingresó como funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE) con un salario de más de G. 9.000.000, siendo su primera experiencia laboral en el sector público luego de haber culminado sus estudios en el colegio.

La legisladora ya había sido denunciada en otras ocasiones por comportamientos violentos hacia trabajadores de prensa que publicaron presuntos casos de planillerismo que la involucran.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla señaló que fue una de las primeras en cuestionar el currículo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, lo que le costó una amenaza de muerte. A su vez, dijo que el diputado fue una suerte de informante protegido, como muchos otros narcos y mafiosos.
Una comitiva fiscal, acompañada de fuerzas militares y policiales, además de las integrantes del EML detenidas, reingresó este martes a la estancia Laguna, para proseguir con la búsqueda de los restos del ganadero secuestrado Félix Urbieta.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la sentencia de tres años de cárcel para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac por cohecho pasivo agravado.
Postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas, presentaron una acción de inconstitucionalidad este martes ante la Corte Suprema de Justicia.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) envió un mensaje a su colega Antonio Barrios y al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, afirmando que “no la van a hacer correr ni callar” al reflotar un hecho denunciado en 1998 relacionado con supuesta corrupción en IPS.
La ciudad de Fernando de la Mora cumple este viernes su 86° aniversario y ofrecerá una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas a lo largo de la semana a modo de celebración. El acceso es libre y gratuito.