20 abr. 2025

Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

La Asociación Médica del Instituto Previsión Social (IPS) denunció que en el último día del año 2020 se comunicó a los jefes de áreas de la previsional sobre el despido de 62 profesionales especialistas contratados.

Médicos residentes IPS.jpg

La manifestación se desarrolló antes del mediodía de este lunes frente al IPS.

Foto: @AmipsPy

A través de las redes sociales, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social aseguró que “entre gallos y medianoche” el Consejo Administrativo del IPS dejó sin trabajo a 62 especialistas.

“En discursos nos llaman héroes, sin embargo, agradecen de esta forma a los compañeros profesionales médicos”, señala el comunicado del gremio.

Embed

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar a los jefes de áreas sobre la descontratación de los médicos.

El escrito señala que los encargados debían informar a sus especialistas contratados que desde el 1 de enero del 2021 serán desprogramados de los relojes de marcadores biométricos, “lo que significa que son despedidos”, afirman.

Los médicos criticaron el proceder del Consejo Administrativo del IPS y hacen responsable al titular de la previsional, Andrés Gubetich, por los “desenlaces fatales” que pueden derivar por la descontratacion de profesionales médicos especialistas.

Asimismo, el gremio de trabajadores de blanco convoca a los miembros de la asociación y a funcionarios en general para una movilización este lunes 4 de enero, frente al Hospital Central de IPS.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.