13 abr. 2025

Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

La Asociación Médica del Instituto Previsión Social (IPS) denunció que en el último día del año 2020 se comunicó a los jefes de áreas de la previsional sobre el despido de 62 profesionales especialistas contratados.

Médicos residentes IPS.jpg

La manifestación se desarrolló antes del mediodía de este lunes frente al IPS.

Foto: @AmipsPy

A través de las redes sociales, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social aseguró que “entre gallos y medianoche” el Consejo Administrativo del IPS dejó sin trabajo a 62 especialistas.

“En discursos nos llaman héroes, sin embargo, agradecen de esta forma a los compañeros profesionales médicos”, señala el comunicado del gremio.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar a los jefes de áreas sobre la descontratación de los médicos.

El escrito señala que los encargados debían informar a sus especialistas contratados que desde el 1 de enero del 2021 serán desprogramados de los relojes de marcadores biométricos, “lo que significa que son despedidos”, afirman.

Los médicos criticaron el proceder del Consejo Administrativo del IPS y hacen responsable al titular de la previsional, Andrés Gubetich, por los “desenlaces fatales” que pueden derivar por la descontratacion de profesionales médicos especialistas.

Asimismo, el gremio de trabajadores de blanco convoca a los miembros de la asociación y a funcionarios en general para una movilización este lunes 4 de enero, frente al Hospital Central de IPS.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.