15 abr. 2025

Gremio docente rechaza proyecto para mantener horario de verano y alega “intereses económicos”

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, afirmando que solo beneficiará a comerciantes nocturnos y perjudicará a estudiantes. La iniciativa será tratada este miércoles en el Senado.

27329002

Este miércoles se trata el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año.

Héctor Ortiz

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, que será tratado este miércoles en la Cámara de Senadores.

En la opinión del educador, esta iniciativa favorece solo a un sector de la sociedad y perjudica a estudiantes y otros trabajadores.

“Nosotros queremos que continúe el horario diferenciado. Es seguro que esta persona que hizo este proyecto de ley sí tiene sus intereses”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Resquín ahondó sobre la posición del gremio e insistió en que los legisladores realizaron el proyecto para beneficiar solo a sectores económicos.

“Son intereses económicos, sencillo es. Es un proyecto que favorece a los negocios nocturnos, todo el mundo lo sabe”, añadió.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

El gremio de docentes concluyó que el cambio afectará, principalmente, a estudiantes de zonas vulnerables que deben movilizarse a tempranas horas en la oscuridad, expuestos a la inseguridad.

El proyecto de modificación del horario impulsado por la bancada de Honor Colorado y algunos senadores liberales será uno de los puntos a ser estudiados en la sesión ordinaria de este miércoles.

Le puede interesar: Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

El documento lleva la firma de Basilio Núñez, Antonio Barrios, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite y el liberal Édgar López.

Los legisladores oficialistas señalan que mantener el horario de verano en el que oscurece más tarde beneficiará a la economía del país.

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.