08 feb. 2025

Gremio docente rechaza proyecto para mantener horario de verano y alega “intereses económicos”

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, afirmando que solo beneficiará a comerciantes nocturnos y perjudicará a estudiantes. La iniciativa será tratada este miércoles en el Senado.

27329002

Este miércoles se trata el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año.

Héctor Ortiz

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, que será tratado este miércoles en la Cámara de Senadores.

En la opinión del educador, esta iniciativa favorece solo a un sector de la sociedad y perjudica a estudiantes y otros trabajadores.

“Nosotros queremos que continúe el horario diferenciado. Es seguro que esta persona que hizo este proyecto de ley sí tiene sus intereses”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Resquín ahondó sobre la posición del gremio e insistió en que los legisladores realizaron el proyecto para beneficiar solo a sectores económicos.

“Son intereses económicos, sencillo es. Es un proyecto que favorece a los negocios nocturnos, todo el mundo lo sabe”, añadió.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

El gremio de docentes concluyó que el cambio afectará, principalmente, a estudiantes de zonas vulnerables que deben movilizarse a tempranas horas en la oscuridad, expuestos a la inseguridad.

El proyecto de modificación del horario impulsado por la bancada de Honor Colorado y algunos senadores liberales será uno de los puntos a ser estudiados en la sesión ordinaria de este miércoles.

Le puede interesar: Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

El documento lleva la firma de Basilio Núñez, Antonio Barrios, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite y el liberal Édgar López.

Los legisladores oficialistas señalan que mantener el horario de verano en el que oscurece más tarde beneficiará a la economía del país.

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.