12 abr. 2025

Gremio justifica suba de precios de combustibles

La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) justificó que la suba de precios en los combustibles se da por el comportamiento de los precios internacionales desde el inicio de este año.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Miguel Bazán, explicó que desde este martes varios emblemas remarcarán sus precios de combustible al alza, debido al aumento de los precios a nivel internacional.

“Los precios internacionales están subiendo desde principio de este año, no pararon de subir porque la reactivación económica en los países del Norte es una realidad y sobre todo en Estados Unidos. Esto hace que se consuman más commodities y combustibles y por eso no para de subir”, explicó Bazán en contacto con NPY.

El representante del gremio precisó que los precios internacionales subieron a más del 40% y, por ello, la suba en el precio del combustible ya es una realidad.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

“Todos tenemos los mismos proveedores y compramos en el mismo plazo, por ende, a todos nos afecta. Algunos emblemas tienen más dificultades de logística para cambio de precios y otros no, pero los precios rigen desde hoy”, señaló.

El empresario también confirmó que algunos emblemas ya remarcaron sus precios y otros irán remarcando durante esta jornada o mañana.

Cerca de G. 400 el litro es el ajuste del precio que tendrán todos los combustibles. No obstante, cada emblema tiene un costo diferente, que regirá en ese orden de precio.

Este es el segundo incremento en el año, casi consecutivo, de los combustibles por parte del sector privado. El último se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.