02 abr. 2025

Gremio pide a fiscal general dejar sin efecto oficios enviados a la prensa

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) rechazó los oficios judiciales que remitió la Fiscalía a dos medios de prensa, en los cuales solicitaron datos de los periodistas que escribieron artículos periodísticos relacionados con el ex presidente de la República Horacio Cartes. Pidieron dejarlos sin efecto.

Emiliano Rolón_5.jpg

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dejar sin efecto los oficios enviados a la prensa en la víspera.

Foto: Archivo.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se hizo eco de los oficios judiciales que la Fiscalía envió a dos medios de prensa escrita, Última Hora y ABC Color, en prosecución de la investigación de la denuncia sobre persecución política presentada por Horacio Cartes bajo el patrocinio de su abogado Pedro Ovelar.

A través de un comunicado compartido en sus redes oficiales, rechazaron la “desconcertante” acción llevada adelante por los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez, que fue calificada como “sumamente grave” para el ejercicio del periodismo.

Nota relacionada: Fiscales envían a ÚH un oficio con sesgo de amedrentamiento

En el oficio judicial solicitaron a Última Hora una copia íntegra certificada de una publicación que hace referencia a unos pagos que recibió el ex titular de Seprelad Óscar Boidanich por parte de empresas de Horacio Cartes.

Asimismo, pidieron los datos del periodista encargado de la redacción del artículo, aparentemente, con la intención de llegar a la fuente.

Para el gremio, la actuación de los citados fiscales muestra “un desconocimiento total de las normas nacionales e internacionales de protección al derecho a la libertad de expresión, el ejercicio libre del periodismo y el acceso a la información”.

Así también, condenaron el intento de amedrentamiento contra los periodistas que ejercen la profesión “buscando, mediante el acoso judicial, acallar críticas y pidiendo derivar en situaciones de censura y autocensura”.

En la nota, además, solicitan al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que deje sin efecto los pedidos de informes y que tome medidas “respecto a los agentes fiscales involucrados”.

También puede leer: “No es ninguna línea institucional”, dice fiscal general sobre pedido de fiscales a ÚH

Los miembros del SPP exhortaron, a su vez, a las autoridades, políticos y a la ciudadanía a mantener un firme compromiso “con la libertad de expresión como polar fundamental de la democracia”.

Por su parte, el titular del Ministerio Público se desmarcó del actuar de los fiscales, al mencionar que tienen independencia sobre cómo llevar adelante una investigación y que no responde a una línea institucional.

Más contenido de esta sección
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.