El gremio señala que el aumento de la demanda energética exige la expansión y modernización del sistema eléctrico.
En ese sentido, Gianmarco Felippo, titular de la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Eléctricas (Cecoel), remarcó que las principales preocupaciones del gremio son las trabas administrativas en las licitaciones públicas de obras del sector eléctrico, la lentitud en la ejecución de proyectos de infraestructura de la ANDE y la saturación de las redes, que se refleja en constantes cortes de suministro.
Por su parte, Guillermo Mas, titular de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), coincide en la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada para el desarrollo de la infraestructura de todos los servicios. Dijo que potenciar la Ley de Alianza Público-Privada (APP) y el sistema de contratos llave en mano puede ser una vía para sostener el ritmo de inversiones. Agregó que la falta de reglas claras para atraer inversión es otra de las preocupaciones del sector.