06 feb. 2025

Gremio de trabajadores ve un panorama sombrío con próximo gobierno

El presidente de la Confederación Clasista Trabajadora, Julio López, vaticina un panorama sombrío y preocupante para los trabajadores, basándose en la experiencia de los trabajadores en el gobierno de Horacio Cartes, donde la respuesta para los que se manifestaban era balines.

Julio López

El presidente de la Confederación Clasista Trabajadora, Julio López, vaticina un panorama sombrío y preocupante para los trabajadores.

“Vemos un panorama sombrío, preocupante. Creemos que el que fue electo no es precisamente el que va a gobernar, sino el cartismo nuevamente”, manifestó el titular de la Confederación Clasista Trabajadora, Julio López, a NPY.

Esto, atendiendo a que el presidente electo, Santiago Peña, tiene el padrinaje político y tuvo el respaldo económico del ex presidente de la República entre el 2013-2018, Horacio Cartes.

Lea más: Cartes sobre manifestantes: “Balines de goma”

https://twitter.com/npyoficial/status/1653012634285797378

“La experiencia que tenemos los trabajadores en el gobierno anterior es bastante penosa. No queremos volver a vivir en la política del ‘usen y abusen del Paraguay’, ni volver a vivir las respuestas que el cartismo ha dado al movimiento de trabajadores, la respuesta de balines para quienes se manifiestan, el copamiento de todas las instituciones para ponerlos al servicio de los negocios”, remarcó.

Le puede interesar: Cartes a empresarios brasileños: “Usen y abusen de Paraguay”

Asimismo, sostuvo que tienen un desafío muy grande, que es el de reorganizar a la clase trabajadora para resistir los ataques.

“No tenemos ninguna confianza en el gobierno que asume el poder, ojalá estemos totalmente equivocados, pero la experiencia nos muestra otra cosa”, manifestó.

A su vez, reconoció la atomización de las organizaciones sindicales y el debilitamiento, por lo que hizo un llamado a trabajar para la recuperación de la fuerza.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.