21 may. 2025

Gremio ventas de bebidas alcohólicas se siente afectado por restricciones

El director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas, Carlos Díaz, aseguró que los comercios formales de venta de alcohol están siendo “fuertemente afectados” por la restricción que se aplica desde las 22.00.

bodega venta.jpg

Bebidas alcohólicas. Su consumo vía delivery aumentó exponencialmente en pandemia.

Foto: Archivo ÚH.

El cuestionamiento de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas se da en el marco de la restricción del Gobierno en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22.00.

Ante ello, el director del gremio, Carlos Díaz, manifestó que los comercios formales están siendo fuertemente afectados por esta medida, mientras que el sector informal opera fuera de horario y no cumplen con las disposiciones sanitarias.

“Controlan los puntos formales de comercialización, pero hay un descontrol total en el sector informal que opera a través de las redes o las bodegas en los barrios”, expresó Díaz en entrevista con Monumental 1080 AM.

El comerciante pidió que las autoridades refuercen los controles de manera equitativa para todos los sectores o, de lo contrario, se libere totalmente el horario de trabajo.

Puede interesarte: Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

“Pedimos que las reglas sean iguales para todos, de alguna manera tenemos que trabajar y queremos sentarnos a hablar para encontrar alguna alternativa”, indicó.

Asimismo, señaló que, en caso de liberación de horarios, los comercios seguirán trabajando bajo los protocolos sanitarios y podrán mantener el empleo del sector.

“Hay mucha competencia desleal y siempre los comercios formales somos los que estamos expuestos y más controlados”, concluyó.

Durante el fin de semana pasado, varios locales nocturnos fueron intervenidos en Asunción y San Bernardino por operar fuera de horario y por vender bebidas alcohólicas, pese a las restricciones del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.