02 feb. 2025

Gremio ventas de bebidas alcohólicas se siente afectado por restricciones

El director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas, Carlos Díaz, aseguró que los comercios formales de venta de alcohol están siendo “fuertemente afectados” por la restricción que se aplica desde las 22.00.

bodega venta.jpg

Bebidas alcohólicas. Su consumo vía delivery aumentó exponencialmente en pandemia.

Foto: Archivo ÚH.

El cuestionamiento de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas se da en el marco de la restricción del Gobierno en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22.00.

Ante ello, el director del gremio, Carlos Díaz, manifestó que los comercios formales están siendo fuertemente afectados por esta medida, mientras que el sector informal opera fuera de horario y no cumplen con las disposiciones sanitarias.

“Controlan los puntos formales de comercialización, pero hay un descontrol total en el sector informal que opera a través de las redes o las bodegas en los barrios”, expresó Díaz en entrevista con Monumental 1080 AM.

El comerciante pidió que las autoridades refuercen los controles de manera equitativa para todos los sectores o, de lo contrario, se libere totalmente el horario de trabajo.

Puede interesarte: Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

“Pedimos que las reglas sean iguales para todos, de alguna manera tenemos que trabajar y queremos sentarnos a hablar para encontrar alguna alternativa”, indicó.

Asimismo, señaló que, en caso de liberación de horarios, los comercios seguirán trabajando bajo los protocolos sanitarios y podrán mantener el empleo del sector.

“Hay mucha competencia desleal y siempre los comercios formales somos los que estamos expuestos y más controlados”, concluyó.

Durante el fin de semana pasado, varios locales nocturnos fueron intervenidos en Asunción y San Bernardino por operar fuera de horario y por vender bebidas alcohólicas, pese a las restricciones del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.