04 may. 2025

Gremios del transporte levantan paro y pasaje no sufrirá reajuste

Los gremios del transporte Cetrapam y Ucetrama confirmaron oficialmente ayer que queda suspendido el paro del servicio que estaba anunciado para mañana y el lunes. Estos fue anunciado ya entrada la noche. El otro gremio Cotrapar ya había confirmado antes que trabajarán normalmente.

El Centro de Empresas de de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), que preside César Ruiz Díaz, fue el que había anunciado la medida de fuerza días atrás para presionar al Gobierno a que se reajuste el precio del pasaje o el subsidio.

Anoche comunicó que se suspende el paro del sector programado, luego de las conversaciones que venía manteniendo con autoridades gubernamentales.

El comunicado sorprende por el tenor, a partir de que señala que la decisión fue tomada “por la paz social y por construir con el Gobierno la dignificación del transporte público”.

La determinación se tomó considerando las constantes manifestaciones contra el Gobierno y el temor de que una eventual suba del pasaje genere una mayor reacción de la ciudadanía.

Este resultado de las negociaciones ya se concretó en horas de la tarde, pero recién fue comunicada a la noche.

En los últimos días se produjeron idas y vueltas por el reclamo de reajuste hecho por las empresas del transporte, a raíz de la suba del precio del gasoil que les fue comunicada por los emblemas privados con los cuales tienen contrato de provisión.

Ante esta situación y al no haber respuesta del Viceministerio al pedido del sector, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, anunció que los asociados del gremio irían a un paro a partir de las 00:00 del lunes 8 hasta el martes 9 de marzo.

Sin embargo, luego de una reunión con el empresario Blas Zapag, de Copetrol, y que es uno de los principales proveedores, se aclaró que no iban a realizar el aumento como le habían comunicado anteriormente a las empresas de transporte, las posiciones empezaron a variar.

SERVICIO. Ya en horas de la tarde, el empresario Alejandro Zuccolillo, directivo del gremio Cotrapar, adelantó que sus empresas van a trabajar mañana.

Agradeció las gestiones del Viceministerio del Transporte y los emblemas privados que lograron mantener el precio del combustible temporalmente.

Precisó, igualmente, que “los otros coeficientes, principalmente la cantidad de pasajeros, van a ser evaluados a mayor profundidad para poder determinar el impacto total con un comité técnico y el billetaje electrónico como herramienta principal”.

Subrayó que los trabajadores van a tener ómnibus para llegar a sus trabajos, con lo cual señala que no habrá paro del servicio.

Por su parte, el viceministro Britos confirmó que tras conversaciones que ya no habrá el paro del servicio y tampoco una suba del pasaje.

2.300 guaraníes es el monto que seguirán pagando durante marzo los usuarios del transporte convencional.

3.400 guaraníes es el precio del servicio de bus diferencial que continuará vigente mientras siguen tratativas.

Parámetros de cálculos de costos siguen en el misterio

Los datos puntuales para establecer el cálculo de costo del pasaje del transporte público siguen siendo hasta ahora un misterio y las planillas que al final determinan el reajuste o baja no fueron dadas a conocer públicamente.
En este contexto, mandan las presunciones sobre los datos y las críticas de los usuarios quienes se expresan a través de las redes, poniendo en duda que los empresarios de transporte tengan pérdidas y menos cuando desde el 2012 hasta el año pasado recibieron casi cuatrocientos mil millones de guaraníes de subsidio.
Ahora el reclamo es por la suba del gasoil que, en la práctica, se revirtió, pero a su vez el sector transporte insiste en que debido a la pandemia perdieron un número importante de pasajeros desde el año pasado, debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19.
Con la implementación del billetaje electrónico desde el pasado 17 de febrero, empezaron a surgir nuevos datos sobre el número de pasajeros que el transporte de pasajeros está moviendo y que deben ser consolidados.