12 feb. 2025

Gremios de hospitales exigen el cumplimiento del Presupuesto 2020

Sindicatos de médicos y enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trauma iniciarán este jueves una serie de medidas para exigir al Ministerio de Hacienda el cumplimiento de lo estipulado en el Presupuesto 2020.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Médicos y enfermeros tanto del Hospital Nacional de Itauguá, como el Hospital de Trauma, realizarán una manifestación frente a cada institución en busca de respuestas al reclamo sobre el cumplimento del Presupuesto 2020.

Entre las cuestiones centrales está la recategorización y nivelación salarial otorgados a ambos hospitales en el documento aprobado el año pasado.

César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional, dijo a Última Hora que el compromiso asumido por el Gobierno fue también de dotar de equipamientos y más profesionales de blanco.

Apuntó a que estas carencias repercuten directamente en la atención del paciente e impiden cubrir todas las especialidades, al menos en el caso particular de dicho nosocomio.

En lo que respecta a la exigencia salarial, detalló que actualmente los profesionales médicos, enfermeras y personal administrativo del hospital perciben alrededor del 15% menos que en el Hospital de Trauma.

“Nosotros quedamos un poco desfasados con relación a otros colegas, por ejemplo, de Emergencias Médicas. Ellos tienen un salario más diferenciado y eso nos está creando un poco de problemas porque muchos especialistas optan por quedarse en Asunción”, señaló.

Zorrilla detalló que para la cuestión salarial se había puesto de condición realizar un concurso, sin embargo, no recibieron directrices sobre los criterios que serán tenidos en cuenta.

“Cuando se presentó el proyecto cedimos en nuestras pretensiones en el primer semestre, pero a partir de julio ya se tiene que aplicar. Ya estamos llegando a mediados del mes y necesitamos que nos digan qué está pasando”, refirió.

Para la equiparación salarial del personal del Hospital Nacional de Itauguá se estipuló un monto de G. 16.642 millones, provenientes del rubro 960.

Por otra parte, para el Hospital de Trauma se estableció G. 10.000 millones para el pago de bonificaciones por labores riesgosas, también del mismo rubro.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.