11 abr. 2025

Gremios productivos piden rechazar polémico proyecto sobre invasiones de tierras

Gremios del sector de la producción solicitan a la Cámara de Senadores que rechace el proyecto de ley que, según ellos, pretende despenalizar la ocupación de inmuebes, el cual se encuentra en el orden del día a ser tratado este jueves.

sin tierras.jpg

Un grupo de sintierras abandonan una propiedad. Imagen de referencia.

Foto: Archivo UH.

Gremios del sector productivo nacional, a través de un comunicado, expresaron su oposición terminantemente al proyecto de ley que amplía el artículo 142 de la Invasión de Inmueble Ajeno del Código Penal, modificado por Ley 3440/2008, y solicitaron el rechazo del documento a ser estudiado en la Cámara de Senadores este jueves.

“Nuestra Carga Magna establece en mandato legal la inviolabilidad de toda propiedad, la propiedad se encuentra entre los derechos individuales protegidos con mayor intensidad por el constitucionalismo”, argumentaron.

Sostienen que el proyecto es violatorio de los principios y las normas que sustentan la República y que el mismo sería nocivo para el país. “No solo es inadmisible por su clara improcedencia, sino también porque contradice o contrasta derechos y garantías establecidas en la ley fundamental de la República, pretendiendo otorgar legalidad a hechos ilícitos y punibles como ocupaciones o invasiones de propiedades”, alegaron.

También puede leer: Cruce de senadores por proyecto sobre invasión de tierras

Alentaron al Senado a dimensionar el efecto “pernicioso que generarían la aprobación y la sanción del proyecto de referencia”, que, según el sector, tiene normas inconstitucionales violatorias del marco legal de inviolabilidad de la propiedad privada.

En ese sentido, advirtieron que su aprobación debilitará el desarrollo, el trabajo y la inversión que constituyen el sostén de la economía nacional.

“Sin seguridad no habrá inversión y sin inversión no habrá empleo formal ni ingreso digno”, advierte el documento firmado por los titulares de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión de Gremios de la Producción, la Asociación Rural del Paraguay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp) y la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).

Zavala denuncia 37 invasiones

El senador Fidel Zavala denunció que durante el último mes se dieron 37 nuevas invasiones en propiedades privadas en distintos puntos del país y lo calificó como una “práctica criminal”.

A través de su cuenta de Twitter, mencionó que la invasión de inmuebles vulnera flagrantemente el derecho a la propiedad privada, que a su vez atenta nocivamente la certeza jurídica y daña la imagen del país.

También se pronunció sobre el proyecto que pretende despenalizar las invasiones y dijo que el mismo debe ser rechazado. “Necesitamos combatir el constante atropello al derecho ajeno que, con el apoyo e incentivo de políticos, genera zozobra y pone en riesgo el desarrollo del país, por lo que este proyecto debe ser rechazado”, comentó.

Nota relacionada: Cartistas rechazan intención de despenalizar invasión de tierras

Zavala también señaló que la elección de la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores es a causa de “la fatal ignorancia, la mezquindad, los intereses propios y el menoscabo político”, que hicieron que opositores y oficialistas elijan a “una mesa que pone en riesgo la República”. Agregó que la reelección del oficialista Óscar Salomón es un “relato mentiroso que apunta a socavar las libertades, destruir la propiedad, atentar contra la familia y arruinar la economía”.

¿Qué dice el proyecto?

El cuestionado proyecto señala entre sus artículos que no se configurará hecho punible de invasión de inmueble ajeno cuando hayan transcurrido seis meses o más entre la fecha de inicio de la ocupación y su denuncia ante el Ministerio Público, en cuyo caso el denunciante podrá iniciar las acciones posesorias o reales que correspondan ante el fuero civil y comercial.

En su cuarto inciso establece que durante la sustanciación de dichas acciones no serán ordenadas restituciones de inmuebles ni medidas cautelares que recayesen sobre los mismos hasta tanto sea dictada resolución judicial sobre la precedencia del derecho invocado.

De acuerdo con la exposición de motivo. el proyecto tiene como objeto delimitar las actuaciones del Ministerio Público y del Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, en casos de ocupaciones de inmuebles, para garantizar la vigencia de las normas civiles y comerciales con las acciones que correspondan.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.