05 jul. 2025

Gremios rechazan amenazas de cierre de rutas y piden intervención de autoridades

Gremios transportistas, exportadores, industriales y comercializadores, entre otros, manifestaron este sábado el rechazo a las amenazas de algunos sectores de cerrar las rutas. Los empresarios piden intervención de las fuerzas públicas para garantizar la circulación comercial nacional e internacional.

Conferencia. Directivos de la UIP describieron un panorama crítico para las empresas.

Conferencia. Directivos de la UIP describieron un panorama crítico para las empresas.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un comunicado, diferentes gremios manifestaron su rechazo a expresiones de sectores que, por medio de amenazas y extorsiones, intentan bloquear las rutas del país.

“En las circunstancias actuales de la pandemia en que se encuentra nuestro país, necesitamos la colaboración de todos los sectores para paliar las necesidades que la ciudadanía requiere”, expresa el comunicado.

Los gremios recuerdan que las necesidades incluyen el transporte de mercaderías, abastecimiento de productos de primera necesidad o perecederos.

“Tanto en el comercio local como internacional necesitamos que se desarrollen de forma fluida y segura para asegurar la provisión a todos los componentes de la cadena logística de producción y consumo”, agrega.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: “Protestas son expresión de la angustia”

Ante la situación, los diferentes gremios ratifican el rechazo a las amenazas y extorsión que tienen como motivación principal intereses particulares, que pretenden impedir la circulación de camiones y coaccionar a la cadena el pago de G. 1 por cada kilo transportado.

“Solicitamos a quienes intentan realizar cierres de rutas y o impedir el normal tránsito de camiones de carga, deponer su actitud de confrontación, cuyo resultado es el perjuicio de toda la sociedad”, señala.

Finalmente, los empresarios piden a las autoridades e instituciones, como la Policía, el Ministerio Público, la Fiscalía, la Patrulla Caminera, entre otros, la posibilidad de implementar todas las medidas necesarias que aseguren la circulación normal de las cargas y personas por todas las rutas del país.

“Necesitamos que brinden la seguridad necesaria y garantizar el flujo normal en la cadena de abastecimiento y comercio nacional e internacional”, concluye el documento.

El comunicado fue firmado por los gremios UIP, Capeco, Feprinco, Caterpra, UGP, CNCSP, ARP, Capatit, Capatran, Fecoprod, CIP y la Cappro.

Más contenido de esta sección
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó sus felicitaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, por su cumpleaños y desata diferentes reacciones en las redes sociales.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.