24 abr. 2025

Gremios repudian designación de operadora política en jefatura del IPS

Diferentes gremios de médicos repudiaron este sábado el reemplazo del doctor Silvio Orué de la Jefatura Médica en el Departamento Central de Ambulancias del Instituto de Previsión Social (IPS), por una funcionaria que no contaría con título universitario y sería una operadora política.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

“Ante el reciente cambio de jefatura médica expresamos nuestro más enérgico repudio a la medida y la declaramos totalmente negligente, por el hecho de sustituir al doctor Silvio Orué, profesional médico altamente especializado en el área, por la señora María Venus Cañete, funcionaria sin título profesional y cuyo único currículum es ser operadora de conocidos políticos afines al Gobierno”, señalaron.

Lea más: Oficina de Gestión de Cobranzas de IPS cierra por caso de Covid-19

Expresaron que el cambio se da en el momento más crítico de la pandemia del coronavirus (Covid-19), donde los traslados de pacientes graves y la mayoría de ellos con diagnóstico positivo del virus deben ser ejecutados por profesionales rigurosamente capacitados.

“Deslindamos toda la responsabilidad y las derivaciones médicas legales sobre la persona designada y solicitaremos a todos los médicos de esta dependencia exigir sus traslados a otros servicios si esta situación no se revierte”, manifestaron.

Así también, mencionaron que tanto la Gerencia Médica y el Consejo de Administración del IPS, que dispusieron la medida, así como los organismos del Estado que ejercen la rectoría de la Salud, serán los únicos responsables de las consecuencias médicas y legales de la decisión.

Entérese más: Funcionarios del IPS van a cuarentena tras contacto con Covid positivo

De la misma manera, indicaron que ya iniciaron acciones jurídicas ante el Ministerio de Trabajo y cualquier otro estamento judicial para proteger a los profesionales médicos y por sobre todo a los pacientes que finalmente serán los más perjudicados, hasta el extremo de poner en riesgos sus propias vidas.

“Desde los gremios médicos impulsamos una transformación profunda hacia la profesionalización de la Salud, donde únicamente se tengan en cuenta los parámetros técnicos, científicos y éticos para ocupar y dirigir todo emprendimiento sanitario ¡Basta de intromisión política partidaria!”, remarcaron.

Le puede interesar: IPS se disculpa por criticado protocolo de vestimenta para consultas

El documento tiene el respaldo de varios gremios, como el Círculo Paraguayo de Médicos, el Colegio Médico Quirúrgico, la Academia de Medicina del Paraguay, la Asociación de Médicos de Ciudad del Este, la Asociación de Médicos del IPS y la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud.

Asimismo, cuenta con el apoyo de los siguientes sindicatos: El Sindicato Nacional de Médicos, el de Trabajadores del Centro de Emergencias Médicas, el de Profesionales Universitarios del Hospital de Itauguá y el sindicato de Médicos Anestesiólogos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.