23 feb. 2025

Gremios de trabajadores piden a Conasam estudiar reajuste de salario mínimo

El Consejo de Salario Mínimo (Conasam) confirmó que ya recibió el pedido por parte de uno de los sectores para estudiar el reajuste del salario mínimo legal debido a la alta inflación.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

Karina Gómez, presidenta del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), afirmó a Última Hora que el sector trabajador ya solicitó el estudio del reajuste del salario mínimo legal.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), actualmente, el acumulativo del índice de precios al consumidor (IPC) en nuestro país es de 9,3%.

La titular de Conasam explicó que el reajuste del salario mínimo suele ser en junio conforme a la ley, pero que hay una excepción a esa regla cuando ocurren hechos de alta tasa de inflación y también de algún desajuste en la economía nacional.

Le puede interesar: BCP considera que la inflación alta es temporal y que precios cederán

En esos casos, el Consejo Nacional del Salario Mínimo se reunirá extraordinariamente con representantes del Estado, del sector de trabajadores y de los gremios empresariales para hacer el análisis pertinente.

En esta oportunidad, el sector empresarial debe responder a Conasam si está de acuerdo con el pedido del sector de los trabajadores, de tal forma que se pueda convocar a una reunión y en ella determinar si corresponde o no la suba.

Una vez convocada la sesión, luego se deben solicitar los informes al Ministerio de Hacienda y al Banco Central del Paraguay.

“Si el informe técnico determina que hay una alta tasa de inflación y tiene un impacto en nuestra economía nacional, entonces ahí es lo que se va a analizar los informes que se remitan”, explicó Karina Gómez.

Lea también: Fuerte suba de los precios devoró el último ajuste del salario mínimo

Aunque, anticipó que el parámetro sería el acumulativo de IPC de marzo.

La semana pasada, Humberto Colmán, miembro del Directorio del BCP, sostuvo que la actual y alta inflación en nuestro país son vistos aún como exógenos y transitorios, con lo cual la banca matriz mantiene su expectativa de que la presión sobre los precios locales vayan cediendo próximamente.

En ese entonces detalló que la variación del índice del precios al consumidor en nuestro país fue superior a 9% (interanual) en febrero pasado (que se constituye como el registro más alto desde el año 2006), mientras que la inflación mensual del segundo mes del año fue de más de 1%.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.