Greta Thunberg registra su nombre y el de su movimiento para protegerlos
La activista sueca Greta Thunberg anunció, a través de su cuenta de Instagram, que registró su nombre y el de su movimiento Fridays For Future como marcas para protegerlos.
Greta Thunberg es una de las activistas más importantes del momento. Fue nombrada como “la persona del año” por la revista Time.
Foto: @GretaThunberg.
Mediante una publicación realizada este miércoles en su cuenta oficial, Greta Thunberg lamentó que se vendan productos o se realicen colectas de dinero en su nombre y en el de su movimiento para fines comerciales sin acuerdo alguno.
“Pedí registrar como marca mi nombre, Fridays For Future, Skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el clima, en sueco)”, precisó, y afirmó que lo hacía únicamente “por necesidad, para impedir cualquier usurpación y no con fines comerciales”.
Además, la activista de 17 años anunció la creación de una fundación con fines no lucrativos centrada en la ecología y el bienestar del planeta, buscando promover la sostenibilidad ecológica, climática social, como también la salud mental. Hasta el momento, no indicó cuál será el nombre de la institución.
Thunberg fue nombrada como persona del año por la revista Time de Estados Unidos y vista como la representante de todos los jóvenes del mundo preocupados por el cambio climático.
La lucha de Greta comenzó en agosto del 2018 cuando realizó una sentata frente al Parlamento sueco, donde sostenía un cartel que decía: “Huelga escolar por el clima”.
Se convirtió en el rostro de las inquietudes ecologistas de jóvenes y no tan jóvenes, y animó a millones de personas a participar en marchas por el clima. Fue invitada a pronunciar un discurso en la Cumbre de las Naciones Unidas.
Si bien, la activista se ganó la admiración de muchos por su perseverancia en la lucha, algunos líderes mundiales, como es el caso del presidente de EEUU, Donald Trump, quien la calificó como ridícula, se mostraron públicamente en desacuerdo con ella.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.