15 abr. 2025

Greta Thunberg y Notre Dame, entre las tendencias mundiales de 2019 en Google

La activista adolescente contra el cambio climático Greta Thunberg y la catedral de Notre Dame de París, que sufrió un incendio a mediados de abril, fueron tendencia en el buscador de Google este 2019 a nivel global.

Arde Notre Dame,1.jpg

Un incendio de gran magnitud arrasó con la catedral de Notre Dame.

Foto: EFE.

La lista elaborada anualmente por Google no hace referencia a los términos más buscados, sino a aquellos que son “tendencia”, es decir, que más han crecido durante los últimos 12 meses.

Aunque Greta Thunberg empezó a darse a conocer el año pasado, 2019 la ha catapultado definitivamente a ícono mundial, siendo elegida portada de la revista Time en mayo, recibiendo una nominación para el premio Nobel de la Paz e interviniendo en la cumbre climática de la ONU.

Lea más: Thunberg pide escuchar a la ciencia sobre la realidad climática

Así, la sueca de 16 años fue una de las 10 personas por quienes se despertó más interés en los últimos doce meses, un grupo en el que también se encuentran el futbolista del PSG Neymar, el actor Joaquin Phoenix, el youtuber James Charles y el jugador de fútbol americano Antonio Brown.

Por su lado, el incendio de Notre Dame, que arrasó la cubierta y aguja del edificio, disparó las búsquedas en internet sobre la catedral parisina y la convirtió en una de las noticias “tendencia” del año, junto a la Copa América de fútbol, el huracán Dorian, la copa del mundo de cricket y las elecciones generales en India.

Nota relacionada: Notre Dame se recompone tratando de mantenerse fiel a sus orígenes

También se “colaron” entre los eventos más destacados del año, el 30 aniversario de la caída del muro de Berlín y la misteriosa área 51 del desierto de EEUU, fuente inagotable de especulaciones y teorías conspirativas y que miles de internautas anunciaron que iban a “asaltar” en setiembre, algo que finalmente no ocurrió.

También despertaron nuevo o renovado interés los actores Jussie Smollett y Kevin Hart, los futbolistas Iker Casillas y Ansu Fati, las películas Avengers Endgame y Joker, las series Game of Thrones y Stranger Things y las canciones Old Town Road y 7 Rings.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.