01 abr. 2025

Gripe aviar: Aseguran que es seguro el consumo de productos avícolas

El director epidemiológico del Senacsa, Carlos Ramírez, afirmó que, a pesar de la detección de dos focos de gripe aviar en el Chaco, es seguro el consumo de productos avícolas. El funcionario explicó que el virus se inactiva durante la cocción de los alimentos.

Pollo fresco por congelado_42285374.jpg

A pesar de la detección de la gripe aviar en el país, señalan que es seguro el consumo pollos y sus derivados.

Carlos Ramírez, director epidemiológo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mencionó que la presencia de gripe aviar en el país no representa un riesgo de contagios en humanos.

“Obviamente, una vez que se ha detectado un caso clínico en el momento de la atención, se han aislado estas aves y se han prohibido totalmente el contacto con las personas, con los dueños, específicamente’’, dijo al programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, dijo que es seguro consumir productos avícolas, ya que este virus es altamente sensible a las temperaturas.

“Con una exposición a unos 50°C, el virus queda inactivado. Es decir, al momento de hervir o realizar la cocción, el virus desaparece”, sostuvo.

Lea más: Senacsa confirma casos de gripe aviar en Paraguay

El Senacsa asegura que a pesar de la detección de estos dos focos, Paraguay no pierde su estatus de país libre de la influenza aviar.

La institución estatal confirmó este sábado dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.

Los focos se sitúan en las rutas migratorias del Atlántico Occidental, por lo que es probable que la gripe aviar haya ingresado al país de esta manera.

Desde hace meses se hablaba del inminente ingreso de la influenza aviar al país, debido a la presencia de la misma en países vecinos.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.