21 abr. 2025

Gripe aviar: Industriales instan a pequeño productor a sacrificar aves infectadas

Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) instaron a la producción familiar a no tener miedo de sacrificar las aves infectadas con gripe aviar, porque el Estado les compensará, y para no poner en riesgo establecimientos industriales.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, reiteró este lunes la preocupación que existe en el sector sobre el riesgo de que la gripe aviar se propague en la producción industrial.

En Paraguay se confirmaron tres focos el último fin de semana en el territorio del Chaco, específicamente en los distritos de Mariscal Estigarribia, Colonia Neuland y Filadelfia.

El titular de Avipar mencionó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que el Estado cuenta con una compensación en caso de perjuicio solamente para las producciones familiares.

Lea también: Detectan tercer foco de gripe aviar y granjas refuerzan bioseguridad

“Así lo afirmó (Senacsa) en reuniones que tuvimos con ellos. ¿Y por qué es importante esta compensación para el sector casero? Porque la forma más efectiva de contención de esa enfermedad es que se sacrifiquen inmediatamente las aves que están expuestas al contagio”, manifestó.

“Entonces, para que la gente no sea reacia a informar sobre eventualidades de focos o casos sospechosos que se tenga, para que se comunique a la autoridad y no tengan miedo de sacrificar, porque van a tener la seguridad de que van a ser indemnizadas”, instó.

Enfatizó que la producción industrial avícola orilla diariamente los 3.200 huevos y 250.000 aves.

Más detalles: Alto riesgo de ingreso de gripe aviar preocupa a avicultores del país

La producción familiar afectada en Filadelfia tenía 70 aves, entre gallinas, pavos y patos, de las cuales 22 murieron por la enfermedad, cuatro animales vivos tenían síntomas y 44 estaban sanos al momento de realizar la verificación.

Ya se eliminaron más de 100 aves en el marco de la emergencia sanitaria a los efectos de que no llegue a las granjas industriales.

Los establecimientos de grandes producciones ya reforzaron sus sistemas de bioseguridad a fin de mantener el estatus sanitario y los mercados internacionales de la carne aviar.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.