24 abr. 2025

Gripe mal curada puede causar severas complicaciones

Los pacientes crónicos son los más propensos a sufrir complicaciones o insuficiencia respiratoria y hasta neumonía en caso de no tratar adecuadamente una gripe, por lo que el Ministerio de Salud insta a la aplicación de la vacuna contra la influenza como protección.

gripe llega con cambio de clima

Durante la temporada otoño-invierno, las afecciones respiratorias son las principales causas de enfermedades y los más afectados son los niños y adultos mayores.

La consulta precoz ante la aparición de síntomas es fundamental para evitar complicaciones o la gripe mal curada.

Además, las bajas temperaturas ayudan a la rápida y mejor transmisión de agentes causantes de las infecciones respiratorias agudas.

Los casos más graves que incluso pueden causar la muerte se dan por lo general en pacientes con afección cardiaca, donde los síntomas de la gripe aparecen de forma mucho más rigurosa causando insuficiencia cardiaca.

Prevención

Practicar hábitos higiénicos
Realizar consultas oportunas al médico
Intensificar el consumo de frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunitario
Aplicarse la vacuna antiinfluenza o antigripal

Síntomas

Fiebre, tos, dolor de garganta o cefalea.

Recomendaciones

-Reposar, previa consulta médica
-Cubrirse la boca y la nariz al toser y/o estornudar, con la flexura del brazo, nunca con la mano
Lavarse frecuentemente las manos, principalmente después de entrar en contacto con secreciones (limpieza de nariz, estornudos o tos).
-No compartir mate, tereré, cubiertos ni vasos con otras personas.
-En lo posible no acudir a lugares de mucha concentración de personas para evitar dispersar el virus.

Gripe o influenza

Es una de las enfermedades respiratorias virales más contagiosas y severas. Puede derivar fácilmente en infecciones respiratorias agudas, como bronquitis y neumonía.

Los síntomas iniciales son parecidos al de un resfriado, pero mucho más agresivos. Se caracterizan por fiebre muy alta, compromiso respiratorio, congestión nasal, de oídos, decaimiento mayor, sensación de ahogo y malestar severo. Los más pequeños suelen presentar náuseas y vómitos que podrían deshidratarlos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.