05 abr. 2025

Grupo armado asalta establecimiento ganadero en Misiones

Un grupo armado asaltó este lunes en horas de la madrugada un establecimiento agroganadero, ubicado en la ciudad de Santiago, Misiones.

patrulla.png

Un grupo armado asaltó este lunes en horas de la madrugada un establecimiento agroganadero en Misiones.

Foto: NPY.

Un grupo armado de siete personas asaltó un establecimiento agroganadero en Santiago, Departamento de Misiones, en la madrugada de este lunes, informó NPY.

Los desconocidos realizaron disparos intimidatorios y procedieron a maniatar al personal del establecimiento. Los hombres llegaron alrededor de las 01:00 y se quedaron en el lugar hasta las 03:00.

Durante el atraco, se llevaron herbicidas, filtros para tractores y herramientas varias, además de celulares y dinero en efectivo. Antes de retirarse del lugar, procedieron también a retirar el circuito cerrado.

Los delincuentes obligaron al personal a cargar los objetos hurtados en un tractor, para luego hacer un transbordo a vehículos que ya estaban esperando a pocos kilómetros del establecimiento.

También se llevaron una camioneta que posteriormente fue abandonada a ocho kilómetros. Para el asalto utilizaron varios vehículos.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.