05 feb. 2025

Grupo chino Alibaba lanza versión de IA para competir con ChatGPT

El gigante chino del comercio en línea Alibaba anunció el miércoles último el lanzamiento del Qwen2.5-Max, un modelo avanzado de inteligencia artificial (IA), que, según el grupo, puede superar las capacidades de sus competidores existentes.

El anuncio llega días después de la irrupción de un nuevo modelo de IA de la start-up china DeepSeek, que tomó a contrapié a Silicon Valley y puso en cuestión el dominio estadounidense en esta tecnología en auge.

Mientras las empresas estadounidenses gastaron miles de millones de dólares para desarrollar sus modelos de IA, sus competidores chinos consiguieron hacerlo con costes significativamente menos elevados.

En un artículo en un blog, el equipo de desarrollo de Qwen asegura que su modelo es más potente que DeepSeek V3 y que había mostrado resultados comparables a los líderes de la industria, como el GPT-4 de OpenAI o Claude-3.5-Sonnet de la estadounidense Anthropic.

El modelo de IA, entrenado con más de 20 billones de datos, no fue comparado con DeepSeek R3, el último modelo de esta nueva empresa china que provocó un terremoto en el sector desde su lanzamiento el 20 de enero.

Qwen2.5-Max está ya disponible para los desarrolladores a través de la nube de Alibaba y accesible a través de Qwen Chat, el agente conversacional de la plataforma.

El sistema es compatible con la interfaz de programación de OpenAI, lo que hace más fácil su integración en las empresas u organizaciones que ya usen servicios de IA similares. AFP

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.