29 abr. 2025

Grupo comando de Macho habría liberado camioneta en Guairá, apunta comandante

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que un grupo tipo comando, liderado aparentemente por el presunto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, liberó una camioneta retenida por agentes automotores y los amenazó de muerte.

Macho.jpg

Felipe Acosta, alias Macho, habría emboscado a policías para liberar una camioneta.

Foto: Captura Telefuturo.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que agentes del grupo de Automotores estaban operando en la zona de Potrero del Carmen, en Independencia, Departamento de Guairá, cuando divisaron una camioneta con una chapa apócrifa de acrílico, por lo que procedieron a su detención para la identificación de las personas y el origen de la camioneta.

Poco después, unas cuatro camionetas llegaron hasta el lugar con unas 20 a 25 personas con diferentes armas, tanto cortas como largas, para liberar la camioneta y a sus ocupantes del lugar.

Lea más: Policía indaga presunto rescate de un detenido desde una patrullera en Guairá

El comandante indicó que los agentes recibieron amenazas de que si no se retiraban, les podría costar la vida.

Al respecto, señaló que los agentes dieron referencias de que el líder del grupo tenía similares rasgos físicos que Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, quien operaba en Canindeyú y había escapado de la cárcel, en el marco de una condena de 25 años por homicidio del colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005.

Para el comandante, el hombre pudo dejar el Departamento de Canindeyú por el “aumento de los controles”, aunque otras de las hipótesis es que podrían asestar un golpe a entidades financieras o también contra ciudadanos extranjeros que viven en la zona.

“Como medida inmediata dispusimos que personal táctico con armas largas pueda desplazarse rápidamente al Departamento de Guairá para dar mayor cobertura y también hacer la tarea investigativa”, adelantó.

Entérese más: Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

El personal de Automotores no había informado siquiera al director de la Policía Nacional sobre el operativo, pero alegó que es normal y que ellos tienen su base en Asunción, pero operan también en Guairá, Caazapá y Caaguazú, donde suelen ir a para los vehículos robados en capital y Central.

Pese a las amenazas, que se dieron a conocer mediante la filtración de un video, los agentes no informaron del procedimiento, alegando que los desconocidos habían arrancado el radio policial y que no tenían señal. El caso fue informado al Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

“Los intervinientes no señalan que hayan aprehendido a ninguna persona. Se descarta que haya sido una operación de rescate”, aseguró ante las sospechas de que el procedimiento fue para liberar a una persona.

“Según el relato de los intervinientes, es Macho el que viene con el contingente siguiente a bajar y amenazar al personal policial para que el vehículo retenido sea liberado. Se habla de 20 a 25, con cuatro a cinco vehículos”, detalló el comandante.

El suceso ganó notoriedad pública mediante un vecino de la zona que llegó a filmar el momento. El mismo se encontraba a varios metros del lugar de los hechos y en medio del temor decidió capturar la acción que rápidamente fue viral.

El director de Policía de Guairá, comisario Osval Lesme, fue consultado al respecto, pero no tenía conocimiento sobre el hecho, 17 horas después del procedimiento.

¿Quién es alias Macho?

Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato del colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005. Solo habría cumplido cinco a seis años de su condena.

Estuvo recluido en diferentes penitenciarías del país, entre ella, la de Encarnación y Ciudad del Este y se fugó en varias ocasiones, incluyendo la última vez.

Su búsqueda se puso de nuevo en marcha luego de que meses atrás se registrara un ataque a seis agentes policiales del Departamento de Investigaciones en Brítez Cué, Canindeyú, por parte del grupo liderado por el presunto narco.

Los uniformados atacados dieron dos versiones diferentes acerca del hecho, lo cual derivó en la destitución de los jefes policiales de Canindeyú y posteriormente, en la sospecha de que se habría tratado de un caso de apriete al supuesto criminal, lo cual está siendo investigado por los intervinientes.

Macho se habría instalado en Canindeyú para convertirse en el principal productor de marihuana en la zona de Brítez Cué, Yby Pytã, Corpus Christi e Ypejhú, según había explicado el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo murió atropellado en un accidente de tránsito en Ponta Porã, en el Brasil. El conductor que ocasionó su muerte se dio a la fuga.
La diputada colorada cartista, Cristina Villalba, echó a los empujones y a gritos a una funcionaria a cargo del legislador Raúl Benítez este martes.
Cerca de 2.000 personas se anotaron como víctimas como parte de una comisión especial del Congreso que investigará la mafia de los pagarés. Se solicitará la suspensión de los descuentos.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento en el cual un hombre se salvó de morir aplastado por la carrocería de un camión en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este martes a un hombre conocido con el alias de “Nenecho” con 1.008 kilos de marihuana y un rifle, en un procedimiento realizado en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.