07 abr. 2025

Grupo criminal PCC estaría involucrado en asesinato en PJC

El grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) estaría involucrado en la balacera que terminó con la vida del empresario Jorge Rafaat, informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas. La Policía Nacional busca sitiar la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.

rafaat.JPG

Zona del ataque en Pedro Juan Caballero.

Si bien dijo que las investigaciones son preliminares, el secretario de Estado expresó que informes de inteligencia dan cuenta de que se trataría del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), como autor de la balacera desatada en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

No obstante, De Vargas aclaró que las hipótesis deben estar sustentadas con pruebas a ser generadas con la actividad investigativa dirigida por el Ministerio Público.

Una de las sospechas que también manejan las autoridades es que la orden de acabar con la vida del empresario brasileño Jorge Rafaat provendría de una persona privada de su libertad, sin dar mayores detalles para no obstruir la investigación.

En otro momento, el titular de la cartera del Interior señaló que el objetivo inicial de la Policía Nacional es de tranquilizar y brindar un relativo ambiente de seguridad en la zona, a fin de que se puedan desplegar las diligencias.

A la capital del departamento de Amambay fueron trasladadas personas de investigación contra delitos, antinarcóticos y personal policial de las jefaturas de los departamentos colindantes. “Literalmente lo que se hace es sitiar la ciudad con policías”, expresó a la 780 AM.

Refirió que en la ciudad de Pedro Juan Caballero se está desarrollando una guerra entre grupos antagónicos que se disputan la zona.

“Hay complicidad y la corrupción juega un papel importante. Esta actividad mueve mucho dinero y la compra de autoridades es su modus operandi, expresó, al tiempo de agregar que difícilmente los policías puedan hacer frente a este tipo de atentados, por la diferencia de armamentos.

Por eso considera fundamental el fortalecimiento de la inteligencia y los trabajos de las unidades técnicas como único camino.

TERROR. Una noche de terror y suma violencia se vivió en la tarde noche del miércoles cuando una importante cantidad de sicarios aún no determinada, distribuidos en tres vehículos equipados como para la guerra, interceptaron la camioneta Hummer, negra, totalmente blindada de Rafaat.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones.

Cuando se abrió fuego, los guardias privados del fallecido, que llegaban detrás de él en tres camionetas, también respondieron al fuego, iniciándose una violenta refriega con fuego cruzado, causando terror en los pobladores que se encontraban transitando por la zona densamente poblada. En un conteo preliminar se registraron unos 200 tiros.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.