15 feb. 2025

Grupo Favero dice que solo hay 60 carperos y el resto son impostores

cascos azules cercan terreno favero

El representante legal del grupo empresarial Favero, Guillermo Duarte, afirmó que solo alrededor de 60 sintierras habitan verdaderamente en la propiedad que pertenece a la firma, situada en Ñacunday, Alto Paraná.

Rechazó la versión del dirigente de la Comisión Santa Lucía, Federico Ayala, quien sostiene que unos 4.800 carperos están instalados en las tierras del Parque Nacional de Ñacunday que lindan con las 15.000 hectáreas que reclaman con el argumento que son excedentes fiscales.

El representante legal añadió que los demás supuestos sintierras que invaden el lugar generalmente son “paseros”, taxistas y otros trabajadores que se hacen pasar por campesinos para ver si pueden beneficiarse con la entrega de lotes por parte del Estado.

COTIZAN BIEN. El letrado explicó que las tierras son muy codiciadas porque son de alta productividad y cada hectárea tiene un valor de entre 12.000 y 15.000 dólares. Por este motivo señaló que la principal motivación de los supuestos carperos es poseerlas para posteriormente vender sus derecheras.

Sobre la propiedad del Grupo Favero pesa la advertencia de los sintierras de que en cualquier momento ocuparán el predio debido a la falta de respuesta de las autoridades del Instituto Nacional de desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y él anuncio que realizó el ente agrario donde negaba que existan tierras públicas en ese territorio.

La gota que colmó el vaso fue el sorpresivo censo que llevaron adelante el pasado 25 de julio dentro de la Comisión Santa Lucía, que arrojó como resultado final solo a 1.399 personas asentadas en el Parque Nacional de Ñacunday. De estas inicialmente se registraron 739 personas, luego se sumaron otras 548 personas que ingresaron al predio y otras 112 que estaban ausentes.

Esta cifra no fue aceptada por los ocupantes.

PEDIRÁN PROTECCIÓN. El Grupo Favero pondrá a conocimiento del ministro del Interior, Carmelo Caballero, las amenazas de invasión que realizaron los carperos en el caso que el Gobierno ignore sus pretensiones.

“Vamos a cubrirnos las espaldas. Lo que hace esta gente es amenazar porque está desesperada, porque se lanzó la sospecha de que habían tierras públicas en esta zona”, sostuvo Duarte.

El abogado señaló que pedirán a la cartera que se detenga a las personas que ingresen debido a que cometen un hecho punible que es la invasión de inmueble ajeno.

ANTECEDENTES. El conflicto por las propiedad en disputa data desde hace más de diez años.

Según el gobierno del ex presidente, Fernando Lugo, las tierras pertenecen al Parque Nacional Ñacunday, pero que según los abogados de Tranquilo Favero, es una parcela de la firma Agrotoro SA.