10 feb. 2025

Grupo Lince inicia acciones en Paraguarí

La Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional –Grupo Lince Paraguay– se instala desde este miércoles en la ciudad de Paraguarí. En total, 22 agentes iniciaron acciones preventivas y coberturas de seguridad.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

El Grupo Lince ya inició sus acciones desde este miércoles en la ciudad de Paraguarí y otras localidades del departamento del mismo nombre.

El anuncio de la instalación de la Unidad Especializada lo dio el Ministerio del Interior, a través de su titular Ariel Martínez, en un evento realizado en el sitio.

El ministro Ariel Martínez anunció la instalación del Grupo Lince.

El ministro Ariel Martínez anunció la instalación del Grupo Lince.

Gentileza

En total, 22 agentes tendrán a su cargo los operativos de prevención y seguridad en la zona.

Lea más: Grupo Lince suma a sus filas 44 nuevos agentes

Durante el evento, el ministro del Interior resaltó los logros conseguidos por el Grupo contra la delincuencia callejera en poco más de un año.

“El Grupo Lince fue ideado, desarrollado y entrenado, y en poco tiempo empezó a dar resultados. Ellos generan toda una fiesta en cada ciudad donde llegan y una adhesión inmediata de la ciudadanía y de los niños, en especial”, afirmó Martínez; según informaron desde la institución.

En total, 22 efectivos trabajan en la zona.

En total, 22 efectivos trabajan en la zona.

Gentileza

La ceremonia contó con la presencia del Comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas Ortíz; el Subcomandante, Bartolomé Gustavo Báez López; autoridades del Poder Ejecutivo, departamentales y municipales, senadores y diputados regionales, así como representantes de la sociedad civil y autoridades electas.

Actualmente, el Grupo Lince opera en el Departamento Central, así como en las ciudades de Encarnación y Ciudad del Este, además de Caaguazú. Ahora se suma el Departamento de Paraguarí.

El 26 de abril, la unidad ya cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

A pesar de la buena aceptación de estos uniformados, también son objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan, en algunos casos por la agresión con la actúan.

Nota relacionada: La actuación de los policías Lince genera controversia y disparidades

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, desde la creación del grupo se redujeron los hechos de robos por los motochorros.

El pasado 3 de agosto egresaron 44 oficiales y suboficiales del Grupo Lince. Actualmente, suman 310 agentes que se movilizan en los diferentes departamentos para tratar de combatir la delincuencia callejera.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.