10 abr. 2025

Grupo Luksic corta relaciones con Horacio Cartes, tras sanción de EEUU

El grupo empresarial chileno Luksic anunció el “inmediato” fin de las relaciones con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, tras la sanción financiera establecida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah.

Horacio Cartes 3.jpg

Horacio Cartes fue añadido a la lista negra de Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

El Grupo Luksic, uno de los bloques empresariales más importantes de Chile, emitió un comunicado a través del cual informa sobre el fin de sus relaciones comerciales con el ex presidente paraguayo Horacio Cartes.

El holding de empresas señala que, tras el anuncio de las sanciones por parte de Estados Unidos, “CCU (Compañía de Cervecerías Unidas) ha tomado la inmediata decisión de adoptar las medidas para terminar su sociedad con el Grupo Cartes en Bebidas del Paraguay SA”.

Asimismo, se señala que esta medida es independiente a las adoptadas anteriormente cuando el grupo empresarial decidió verificar sus relaciones con el actual presidente del Partido Colorado.

5326707-Libre-850875467_embed

En el 2013, CCU había adquirido 50% de la empresa Bebidas del Paraguay, controlada por el ex mandatario, junto a su hermana.

Aunque Luksic tiene presencia en Estados Unidos, las sociedades con Horacio Cartes están radicadas en Paraguay. En 2019, Enex –firma que participa en el negocio de combustibles– entró con el 50% de la empresa Gasur SRL, que era del grupo del ex presidente.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos fueron aplicadas sobre dos referentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Horacio Cartes fue electo recientemente como titular del partido, mientras que Hugo Velázquez ocupa la actual vicepresidencia de la República.

Para los Estados Unidos, ambos están estrechamente vinculados con actos de corrupción pública y supieron utilizar sus influencias políticas para sacar ventajas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.