16 abr. 2025

Grupo de padres apoya cancelación de matrículas en colegio de Lambaré

Un grupo de padres de alumnos del colegio privado de Lambaré, donde un niño de 6 años sufrió un abuso sexual, apoyan la decisión de la institución de cancelar las matriculas a los hijos de los tutores que se movilizaron tras salir a la luz el caso.

Caso colegio de Lambaré.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

El colegio privado de Lambaré informó, a través de un comunicado, que luego de un “minucioso análisis” y a raíz de los episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios y docentes de la institución, se “tomó la difícil decisión” de no renovar la matrícula para el curso lectivo 2023 a cinco familias.

Desde el centro educativo alegaron que se trataban de faltas graves que no son compatibles con los valores institucionales que profesan.

La medida derivó en la intervención del Ministerio de Educación, mientras que el colegio refiere que del total de familias a las cuales no se ha dado la renovación de matrícula, el 86% corresponde a situación de morosidad, por lo que una vez que se pongan al día podrán matricular sin inconveniente alguno.

Nota relacionada: Colegio ya no matriculará a hijos de padres que protestaron por abuso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese contexto, un grupo de padres de alumnos de esta institución emitió un comunicado en el cual expresa “apoyo y respaldo total” a la decisión adoptada por el colegio privado.

Los padres firmantes señalan que la institución educativa dispone de un reglamento interno, el cual establece claramente cuáles son las faltas graves y muy graves cometidas por los miembros de la comunidad educativa.

Asimismo, hacen mención a que el colegio se rige por sus propias reglamentaciones, las cuales son acordes a las normas nacionales y a las disposiciones del Ministerio de Educación.

Más detalles

La Fiscalía inició una investigación y se logró identificar a cuatro presuntos autores, alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Sus identidades fueron remitidas al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.

Poco después, se confirmó un segundo caso de abuso sexual que ocurrió antes del primero denunciado y no se descartó la participación de los mismos alumnos identificados por los investigadores.

Le puede interesar: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

El caso derivó en la detención e imputación de la directora, la coordinadora y una docente por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Las tres docentes guardan arresto domiciliario.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.