05 abr. 2025

Grupo paraguayo Nestor Ló y Los Caminantes actuará en festival de Brasil

La agrupación Néstor Ló y los Caminantes participará este fin de semana de la segunda edición del Festop, Festival de todos los pueblos, organizado por el municipio de Dorados, Mato Grosso do Sul, Brasil.

IMG_9729 (1).jpg

El grupo Néstor Ló y los Caminantes participará de la segunda edición del Festop, Festival de todos los pueblos.

Foto: Gentileza.

El festival tendrá lugar del viernes 25 al domingo 27 de octubre de 2024. En tanto, la presentación musical en vivo de la agrupación nacional está marcada para mañana viernes 25 de octubre en la Plaza Antonio João, en el municipio de Dorados, Mato Grosso do Sul, Brasil.

IMG_9731.jpg

El grupo Néstor Ló y los Caminantes participará del Festop, Festival de todos os Povos - II Edição.

Foto: Gentileza.

El repertorio de Néstor Ló y los Caminantes contiene una fusión de ritmos latinoamericanos, y además, su presentación incluye bailes tradicionales, show de botelleras, y más sorpresas para el público brasileño.

El Festop es un encuentro de productores culturales y emprendedores creativos, en la que formarán parte de la mesa de diálogo sobre Economía Creativa e Integración Cultural Sudamericana.

Sobre el grupo

Néstor Ló y Los Caminantes es el resultado de una carrera dedicada a explorar la música latinoamericana e innovar desde la confluencia de diversos géneros de la región.

Su propuesta artística tiene el compromiso de abrir paso a un movimiento folclórico moderno, desde el cual preservar y exaltar la cultura autóctona nacional y regional, en una identidad única.

IMG_9721.jpg

Néstor Ló.

Foto: Gentileza.

La agrupación Néstor Ló y Los Caminantes ha ganado un valioso reconocimiento tanto a nivel nacional como regional, participando en importantes festivales como los de Feria Do Campo, de Río Grande, Brasil, Festival Río Negro, de Resistencia y la Fiesta Nacional del Chamamé, de Corrientes, Argentina.

Además, se ha distinguido con los premios nacionales “Recuerdos de Ypacaraí”, del Festival del Lago; el “Ñandutí de Plata y Oro”, del Festival del Ñandutí; el “Poncho Para’i de Oro”, del Festival del Poncho Para’i de 60 Listas; y el “Premio Nacional de Música”, del Congreso Nacional paraguayo.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.