22 abr. 2025

Grupo que atacó helicóptero se maneja con armas de guerra, sostiene la FTC

Luis Apesteguía, vocero de la FTC, afirmó que el grupo criminal que atacó un helicóptero de la unidad, que estaba sobrevolando una zona boscosa de Canindeyú, se maneja con armas de guerra. Sospechan que algunos de sus miembros estarían heridos.

operativos de la ftc

Movilización de la FTC en el norte.

Foto: Archivo.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), conversó con radio Monumental 1080 AM tras el hallazgo de cuatro camionetas que los criminales habrían utilizado en el ataque contra un helicóptero al servicio de la unidad, que sobrevolaba una zona boscosa de Canindeyú.

Al respecto, detalló que todos los vehículos son de alta gama y que tenían varios impactos de bala en el techo y manchas de sangre en los asientos.

Los automóviles fueron localizados a unos 5 kilómetros del lugar donde se registró el tiroteo. El sitio es “como una masa boscosa” con conexión a otros montes con caminos.

Lea más: Militares encuentran vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

“Dos de las camionetas tienen rastros de sangre y suponemos que hay heridos entre ellos”, explicó Apesteguía, e indicó que los vehículos están indocumentados y las chapas no coinciden. Por ahora, quedan en la base de la FTC en Brítez Cué.

“Escondieron las camionetas y se dieron a la fuga, se dispersaron por la zona donde hay muchas colonias indígenas. Se desplazaron e intentaron camuflar sus vehículos”, relató Apesteguía.

En otro momento, precisó que los criminales tiene varios armamentos de guerra como fusiles AK-47, M16 y M4. “Son armas de guerra y con mucho poder de fuego”, especificó.

También señaló que muchos indígenas están protegiendo a este grupo criminal.

Nota vinculada: “Nadie se había animado a atacar un helicóptero de la FTC”, sostiene Apesteguía

Igualmente, Apesteguía explicó que están siguiendo el rastro del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

La información que tienen es que está cerca y aseguró que no van a parar con las labores hasta dar con el supuesto criminal y todos los integrantes de su banda.

Sobre los heridos durante el ataque, informó que se están recuperando muy bien.

Alrededor de nueve uniformados del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estaban en la aeronave, dos de ellos resultaron heridos. Uno tuvo lesiones en el brazo y otro en la mano.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.