11 feb. 2025

Grupo uruguayo estaría dispuesto a concesionar el Zoológico de Asunción

El director del Zoológico de Asunción, Hugo Piccinini, señaló que existe la posibilidad de que un grupo uruguayo, dedicado a concesionar zoos en el Mercosur, pueda hacer lo mismo en Asunción si se llega a un acuerdo. También mencionó que existen importantes personas que quieren apadrinar algunos hábitats.

Foto zoo Asunción

El Zoológico de Asunción podría ser concesionado. Foto: Archivo ÚH.

Piccinini manifestó que existen varios proyectos para el Zoo de Asunción que están siendo analizados con la junta municipal con una reprogramación para mejorar el hábitat de varios de los animales que se encuentran en el lugar.

También mencionó que un grupo uruguayo está dispuesto a concesionar el Zoo, pero que es solo una posibilidad, “se está conversando y se tiene que seguir. Hasta ahí se dio”, indicó a la emisora 730 AM.

Asimismo, dijo que hay mucha gente importante dispuesta a colaborar con el parque ecológico para el padrinazgo de algunos de los hábitats con el objetivo de mejorar y estar pendientes de la misma.

“De todas maneras también tenemos con esta reprogramación, que son alrededor de G. 800 millones, que se utilizarán para mejorar el espacio donde se encuentran los animales”, aseguró.

Por otra parte, consultado sobre la denuncia que existió días atrás, que expresaba que los alimentos para los animales no llegaban en forma completa por falta de pago al proveedor, afirmó que es una cuestión administrativa

“Es una cuestión administrativa. Lo que existe es la reasignación y una ampliación del 20% y que está a consideración de la junta municipal y al no aprobarse hasta el momento el proveedor decidió dar menos alimento”, explicó.

Así también aclaró que los animales siguen consumiendo la misma cantidad de alimentos, a pesar de que el proveedor entrega una menor cantidad, porque la administración del zoológico se encarga de proveer el resto.

“Es cierto lo que dice la veterinaria Cristiane Reimer (con relación a la denuncia), se está proveyendo menos, pero la administración del Soo no le está haciendo faltar alimentos a ninguno de los animales”, aseveró Piccinini.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.