24 may. 2025

Grupos armados del Norte tendrían cerca de 22 integrantes, según FTC

El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamarro, mencionó este martes que se maneja que los grupos armados que operan en el Norte del país tendrían cerca de 22 integrantes en total. Además, argumentó que la organización estatal logró varios resultados contra las bandas.

Despliegue. Hace ocho años que la FTC patrulla la zona, pero persisten los actos terroristas.

Despliegue. Hace ocho años que la FTC patrulla la zona, pero persisten los actos terroristas.

Foto: Archivo ÚH.

Para la FTC, las bandas criminales que operan en el Norte bajo los nombres de Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Ejército Mariscal López (EML) y la Agrupación Campesina Armada (Aca), sumarían unos 22 miembros en total.

“Podemos errar hasta 3 personas, pero creemos que a hoy no pasan de 22 personas. Esto recordando que en 2016 eran mas o menos 50 en total”, expresó el comandante de la FTC, Óscar Chamorro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Ante las críticas por la falta de resultados y por la impunidad en la que operan estos grupos en zonas de los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, el comandante de la FTC argumentó que los agentes especializados ingresan a los montes y es por ello que se cuenta con resultados como enfrentamientos lícitos, capturas o abatidos.

“¿Quién dice que no entramos a los montes? A lo mejor lo dice gente que no conoce la situación real… Los enfrentamientos que tuvimos fueron en los montes, por lo tanto, sí entramos. Podemos inclusive mostrar más, pero no podemos volver demasiado público porque estaríamos exponiendo la técnica y la seguridad”, manifestó el jefe militar.

Lea más: Bandas criminales siguen operando impunes en el Norte

Por otra parte, el comandante mencionó que los grupos criminales que operan en el Norte están muy lejos de sus objetivos trazados en un inicio, uno de ellos tomar “el poder por las armas”.

“Convengamos que juegan bien el partido en el terrorismo, generan la acción, pero están demasiado lejos de los fines que se trazaron. Ellos a estas alturas se propusieron ser 1.500, pero de 50 ahora son 20 y no creo que estén demasiado felices, porque están lejos de sus fines”, agregó.

En materia de recursos, Chamorro indicó que se maneja que los grupos cuentan con explosivos y algunas armas, pero también señaló que varios líderes fueron abatidos, por lo que representan bajas muy importantes para el sector.

“Si uno analiza bien la historia de quiénes hoy integran los grupos, con vida, ellos estuvieron migrando de un grupo a otro y esa migración se da por la falta de disciplina revolucionaria y son un desprendimiento. Ellos se metieron a todos los grupos y los problemas que deducimos que han tenido son porque parecen un grupo criminal común que uno que se mueve por cuestiones ideológicas”, añadió.

Secuestro y asesinato de Jorge Ríos

Durante los últimos días, el foco de atención se centró en el Norte del país, donde se reportó el secuestro del joven Jorge Ríos, quien fue asesinado por miembros de la ACA, según confirmaron los intervinientes del caso.

Los delincuentes exigieron el pago de USD 200.000 a la familia. El desembolso del dinero no se habría producido debido a que se cortó la comunicación con los captores, tras la filtración de una carta, en la cual se dejaron las coordenadas de dónde tenían que dejar el dinero.

Nota relacionada: Confirman que cuerpo hallado pertenece a Jorge Ríos

Su cuerpo fue localizado este sábado por un pescador, a orillas del río Apa, en la zona conocida como Caracol, en territorio brasileño, situada a unos 30 kilómetros del sitio en el que fue secuestrado.

Las autoridades policiales confirmaron que el joven falleció tras ser ejecutado con un disparo de arma de fuego en la cabeza y que el crimen se habría producido en horas de la mañana de este sábado.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.