12 abr. 2025

Guacamayo azul suelto sorprende en Luque

Un guacamayo azul posa desde la mañana de este viernes en un tendido eléctrico en la zona del Mercado Municipal de Luque. El ave se escapó de su jaula y pertenece a una organización encargada de su preservación.

papagayo 2.PNG

Su pico tiene una presión de hasta 500 kilos, por lo que es de cuidado. Foto: NoticiasPy.

Primero, el guacamayo, también conocido como papagayo, fue visto en un árbol en la zona del cementerio de la ciudad de Luque, sobre las calles Azara y Cerro Corá. Los vecinos que lo vieron dieron aviso a los bomberos para intentar rescatarlo.

Posteriormente, se trasladó hasta el mercado municipal, donde se quedó a la vista de todas las personas que circulan por la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Marcelo Ojeda, de la organización Taller de Aves, dijo que el pájaro pertenece a la asociación y que se escapó de su jaula. Destruyó los barrotes, ya que su pico tiene una presión de hasta 500 kilos.

Lea también: Guyra Paraguay pide ayuda para identificar guacamayos en Asunción

Su nombre es Coco, es macho y en donde vive lo espera su pareja, otra papagayo azul. Según Ojeda, entre tantas personas sacando fotografías se siente aturdido y se debe esperar a que pase el furor para que esté más tranquilo y puedan rescatarlo.

“No se lo puede presionar para capturarlo, se necesita mucha paciencia hasta que esté más tranquilo. No es bueno que haya tanta gente a su alrededor”, enfatizó.

Esta especie se encuentra entre las 10 aves que más peligro corren de desaparecer.

Lea más: Las 10 aves más amenazadas por la deforestación en Paraguay

Los datos fueron dados a conocer por la organización Guyra Paraguay, que analizó la lista, preocupada por la deforestación de los bosques en Paraguay para uso agrícola y tierras que posteriormente son utilizadas para plantar soja.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.