05 abr. 2025

Guacamayo herido se recupera y se prevé traslado a la reserva de Itaipú

El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.

Guacamayo-azul-y-amarillo-Selwo-Marina-4.jpg

El guacamayo azul y amarillo irá a la reserva de Itaipú.

Foto: Imagen Ilustrativa

El guacamayo de la especie Ara ararauna, conocido por su plumaje azul y amarillo, fue derivado a un veterinaria en Obligado, a cargo de la Asociación de Amigos de los Animales de las Colonias Unidas.

La decisión de trasladarlo fue de la asistente fiscal Graciela Cáceres, de Hohenau.

El pájaro se encuentra bajo atención médica y se espera que pronto pueda ser trasladado a la Reserva de Itaipú, para que pueda reintegrarse al entorno natural.

Nota relacionada: Hombre dispara a guacamayo en peligro de extinción

El guacamayo, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, fue herido el último fin de semana en un acto de crueldad animal.

Se manejan dos versiones sobre el arma utilizada para el ataque. Algunos mencionan que fue con hondita, y otros, que recibió un disparo de rifle por parte de un hombre en el distrito de Bella Vista, Itapúa.

El ave fue rescatada por Silvia Natalia Solís Greve, quien, al presenciar el acto, decidió intervenir de inmediato, llevó al animal hasta su casa y tomó acciones.

Puede leer: Dos ejemplares de capibaras nacen en el Zoológico de Asunción

Actos de maltrato como este no solo representan una violación de la Ley 3356/2007 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre de Paraguay, sino que también atentan contra el equilibrio ecológico del país.

La normativa establece sanciones por la caza furtiva, que van desde multas económicas hasta pena privativa de libertad con hasta 5 años de prisión.

Hasta el momento, el autor del ataque no pudo ser identificado.

“Es fundamental que la ciudadanía comprenda que especies como el guacamayo no solo son símbolos de la biodiversidad nacional, sino que desempeñan un papel crucial en el ecosistema”, enfatizó su rescatista.

Más contenido de esta sección
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.
El 21 de enero nacieron dos carpinchos en el Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.
Científicos chinos descubrieron dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que fue clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.