21 may. 2025

Guacamayo herido se recupera y se prevé traslado a la reserva de Itaipú

El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.

Guacamayo-azul-y-amarillo-Selwo-Marina-4.jpg

El guacamayo azul y amarillo irá a la reserva de Itaipú.

Foto: Imagen Ilustrativa

El guacamayo de la especie Ara ararauna, conocido por su plumaje azul y amarillo, fue derivado a un veterinaria en Obligado, a cargo de la Asociación de Amigos de los Animales de las Colonias Unidas.

La decisión de trasladarlo fue de la asistente fiscal Graciela Cáceres, de Hohenau.

El pájaro se encuentra bajo atención médica y se espera que pronto pueda ser trasladado a la Reserva de Itaipú, para que pueda reintegrarse al entorno natural.

Nota relacionada: Hombre dispara a guacamayo en peligro de extinción

El guacamayo, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, fue herido el último fin de semana en un acto de crueldad animal.

Se manejan dos versiones sobre el arma utilizada para el ataque. Algunos mencionan que fue con hondita, y otros, que recibió un disparo de rifle por parte de un hombre en el distrito de Bella Vista, Itapúa.

El ave fue rescatada por Silvia Natalia Solís Greve, quien, al presenciar el acto, decidió intervenir de inmediato, llevó al animal hasta su casa y tomó acciones.

Puede leer: Dos ejemplares de capibaras nacen en el Zoológico de Asunción

Actos de maltrato como este no solo representan una violación de la Ley 3356/2007 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre de Paraguay, sino que también atentan contra el equilibrio ecológico del país.

La normativa establece sanciones por la caza furtiva, que van desde multas económicas hasta pena privativa de libertad con hasta 5 años de prisión.

Hasta el momento, el autor del ataque no pudo ser identificado.

“Es fundamental que la ciudadanía comprenda que especies como el guacamayo no solo son símbolos de la biodiversidad nacional, sino que desempeñan un papel crucial en el ecosistema”, enfatizó su rescatista.

Más contenido de esta sección
Una hembra de la especie de albatros de Laysan llamada Wisdom, considerada el ave más vieja del mundo, puso un huevo a la edad de 74 años tras regresar la semana pasada al atolón de Midway, en el Pacífico Norte y cerca de la isla estadounidense de Hawái, informaron fuentes oficiales.
Con alrededor de 1.500 ejemplares en Paraguay, la panthera onca o yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción. Los trabajos para su conservación se centran en la creación de corredores biológicos para que puedan desplazarse libremente en busca de alimentos, así como en la concienciación de la población humana para una coexistencia armónica y responsable.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este rescataron a un cachorro tiríka que se ocultaba debajo de la cama de una casa en el Área 3 de la capital del Departamento de Alto Paraná.
Un ejemplar de pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, nació con apenas un kilo de peso en un bioparque de Argentina.
Un pequeño yacaré casi ingresa al estacionamiento del shopping ubicado sobre la avenida Concejal Romero y Monseñor Rodríguez, frente al lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) lo rescató y lo devolvió a su hábitat.
El 27 de octubre es un día para recordar y homenajear a tu mascota fallecida por considerarse el Día de Muertos para las mascotas, una práctica relativamente reciente que se está arraigando especialmente en México y más países de América Latina.