10 feb. 2025

Guadalupe Esparza no vio la serie Bronco para no volver a llorar

Después de la buena acogida que tuvo la serie dedicada al grupo Bronco, de la que se transmitió su último capítulo en diciembre, Lupe Esparza, vocalista de esa banda de música regional mexicana, reveló que no vio ninguno de los episodios porque no le gusta recordar el pasado.

Lupe Esparza.jpg

Guadalupe Esparza, vocalista del grupo Bronco.

Foto: univision.com.

“La serie ya terminó, estamos muy contentos porque fue bien recibida por nuestra gente. Te confieso que yo no la vi, no quise volver a llorar, lloré cuando me pasaron los escritos para autorizarlos, con eso tuve, por eso no la vi”, dijo Guadalupe Esparza a un grupo de periodistas.

Con respecto a la demanda que el integrante Ramiro Delgado entabló contra él y Bronco para reclamar regalías económicas por la marca, los discos y la serie, el intérprete de El Sheriff de Chocolate fue contundente en su respuesta.

Dejó entrever que están a la espera de lo que decidan las autoridades y el dolor que causaron las declaraciones de quien fuera miembro de la agrupación.

Lee más: Bronco, la serie, se estrena este martes

“Nosotros estamos esperando acatamientos, órdenes, nada más. Eso está parado hasta que se resuelva y nunca hemos agarrado un peso que no nos corresponda. No está en nuestras manos, los abogados están arreglando eso. Él (Ramiro) ya no habla de eso, antes hablaba mucho”, dijo.

Esparza aseguró que le desea a Delgado “que esté muy bien, sobre todo de su salud” y dijo que están bien, ya que incluso están trabajando con su hijo, Ramiro Jr.

El teclista supuestamente abandonó el grupo por su estado de salud, pero el vocalista opinó que no lo hizo de la manera adecuada. “Yo no puedo ser un delincuente, un maltratador y un ratero. Eso sí que me dolió muchísimo de alguien a quien siempre protegí", sentenció.

Nota relacionada: Una serie contará la historia de Bronco

El intérprete de Sergio el bailador fue enfático en asegurar que siempre hubo equidad en ganancias para la agrupación y, aunque le desea lo mejor a su ex compañero, y quien también es su compadre, Esparza aseguró que la posibilidad de reunirse en el escenario es nula.

“Cuando éramos Bronco, los originales, había gente que me decía ‘Lupe, tú tienes que ganar más porque tú cantas, bailas, llevas la Virgen, asustas a los niños y ganas exactamente lo mismo que ganan los demás’. Yo les respondía que así lo quería porque es la única manera de que los grupos subsistan, siendo iguales. Nosotros rompimos récords de unión, por más de 25 años”, destacó.

Esparza terminó diciendo que, aunque en su momento le dolió mucho la situación, no puede seguir pensando solo en las cosas negativas. Además, confesó que le daría vergüenza subirse con Delgado al escenario porque no sabría qué decirle y sería como una burla para él.

Los inicios de Bronco se remontan a 1979 en Apodaca, ciudad del norteño estado de Nuevo León, y, aunque tuvieron varios parones en su actividad, son uno de los grupos más reconocidos y con más seguidores de regional mexicano.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.