23 feb. 2025

Guahory: Campesinos piden paz y producir con tranquilidad

Tras el ambiente tenso, este miércoles, entre campesinos y productores brasiguayos en la colonia Guahory, la Federación Nacional Campesina (FNC) pidió a las autoridades que permitan a los agricultores locales producir con tranquilidad.

GUAHORY.JPG

La Federación Nacional Campesina (FNC) pide la parcela se destine a productores locales.

Última Hora

El dirigente campesino Carlos Aguilar manifestó que el gremio sigue firme en su postura de rechazo hacia la permanencia de los productores brasiguayos en la parcela que continúa en litigio.

Ratificó que las tierras deben ser destinadas a los agricultores locales para que puedan continuar destinando sus productos al mercado nacional y, de esa forma, poder alimentar a sus familias.

Lea más: Se reaviva la tensión en Guahory por fuerte presencia policial

“Exigimos al Estado que ponga fin a esta situación, queremos paz para poder producir con tranquilidad”, señaló el labriego en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Este miércoles, cerca de 500 efectivos policiales resguardaron unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú.

Sin embargo, debido al piquete organizado por los campesinos en algunas calles de la colonia, tanto los policías como las maquinarias agrícolas no pudieron ingresar al lugar.

Pese a ello, varias parcelas fueron dejadas a punto de siembra, por lo que dicen ser sus legítimos propietarios.

En enero del año pasado ya se produjo un enfrentamiento entre sintierras y brasiguayos en estas mismas circunstancias. En aquella oportunidad, la disputa dejó 20 heridos y contusos.

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona, pero el Senado rechazó ese veto.

El Gobierno pretendía que los afectados se trasladen hasta Yhú, Departamento de Caaguazú. Posteriormente, los diputados aceptaron el veto del Ejecutivo, por lo que el pedido no prosperó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.